Problemas generales o solo míos?

Dosdedos

Forero Novato
Motor
1.6 TGDI 145 CV 7DCT
Versión
Premium
Color
Gris Titanio Bitono
Buenos días.
Os cuento mi experiencia con lluvia con mi 145cv.
El otro día que estaba lloviendo me encontré con dos problemas relacionados con la lluvia.
Primero: al bajar la ventanilla del conductor que por estar llena de gotitas de agua, me impedía ver absolutamente nada por mi izquierda, me encuentro con que al bajarla para intentar limpiar la ventanilla y volver a subirla, subió exactamente igual que había bajado, ni una sola zona limpiadora por la goma, Eso me da que pensar que además de no limpiar, el agua que escurre de la ventanilla, se cuelga en el interior de la puerta.¿Os para a vosotros?.
Segundo problema: En mi coche anterior en la posición ”AUTOMATICO” del limpia, este se adaptaba instantáneamente a la cantidad de gotas que caían en ese momento. Aquí me encontré con que con lluvia ligera funcionaba más o menos bien, pero al adelantar a un camión el agua que salpicó me dejó por unos segundos completamente sin visibilidad, teniendo que cambiar el limpia a posición manual ¡PELIGRO! Luego estuve probando esa posición Automática y no me gustó en absoluto, limpia sin gotas y con más lluvia es muy lento de respuesta lo que te pone en situaciones comprometidas. ¿Os pasa a vosotros?
Os cosa que creo que ya se ha pedido es que opino que sería interesante separar en el foro los diferentes modelos, por qué creo que en muchos aspectos son coches totalmente diferentes.
Muchas gracias y perdón por el tocho
 
Buenos días.
Os cuento mi experiencia con lluvia con mi 145cv.
El otro día que estaba lloviendo me encontré con dos problemas relacionados con la lluvia.
Primero: al bajar la ventanilla del conductor que por estar llena de gotitas de agua, me impedía ver absolutamente nada por mi izquierda, me encuentro con que al bajarla para intentar limpiar la ventanilla y volver a subirla, subió exactamente igual que había bajado, ni una sola zona limpiadora por la goma, Eso me da que pensar que además de no limpiar, el agua que escurre de la ventanilla, se cuelga en el interior de la puerta.¿Os para a vosotros?.
Segundo problema: En mi coche anterior en la posición ”AUTOMATICO” del limpia, este se adaptaba instantáneamente a la cantidad de gotas que caían en ese momento. Aquí me encontré con que con lluvia ligera funcionaba más o menos bien, pero al adelantar a un camión el agua que salpicó me dejó por unos segundos completamente sin visibilidad, teniendo que cambiar el limpia a posición manual ¡PELIGRO! Luego estuve probando esa posición Automática y no me gustó en absoluto, limpia sin gotas y con más lluvia es muy lento de respuesta lo que te pone en situaciones comprometidas. ¿Os pasa a vosotros?
Os cosa que creo que ya se ha pedido es que opino que sería interesante separar en el foro los diferentes modelos, por qué creo que en muchos aspectos son coches totalmente diferentes.
Muchas gracias y perdón por el tocho
Lo del limpia en automático, sin verlo tan exagerado como tú dices, sí que es verdad que para mí gusto, le falta un poco más de ritmo cuando la lluvia es intensa.
 
Se puede ajustar la sensibilidad de limpia automático en los ajustes
 
Se puede ajustar la sensibilidad de limpia automático en los ajustes
Lo que se puede ajustar es la presión de la goma contra el cristal, pero la velocidad no. Creo que en el MY24 si se podía, pero en el MY25 que yo sepa no se puede
 
¿Y lo de la holgura que hay entre la goma de la ventana y el cristal de la puerta, nadie ha visto nada?
Rociar la ventana con agua y bajar la ventanilla para ver si la goma de la puerta limpia todo o parte del agua.
Como ya os he dicho a mí no me dejó ni marca, como si no tuviera goma m
 
Lo que se puede ajustar es la presión de la goma contra el cristal, pero la velocidad no. Creo que en el MY24 si se podía, pero en el MY25 que yo sepa no se puede

Tiene dos velocidades de limpia, y ya.

Lo de la sensibilidad que te dicen, hace referencia a que salten antes o no, es decir que salte con cuatro gotitas de nada o con algo más intenso.

Sobre la ventanilla, ni lo he probado en el mío, pero he tenido coches en los que algo a tocaba y en otros donde no tocaba, o no lo hacía en una parte de la ventanilla y en otra sí. De todas formas lo que toca normalmente en el cristal es un burlete de fieltro, no la goma.
 
Última edición:
Tiene dos velocidades de limpia, y ya.

Lo de la sensibilidad que te dicen, hace referencia a que salten antes o no, es decir que salte con cuatro gotitas de nada o con algo más intenso.

Sobre la ventanilla, ni lo he probado en el mío, pero he tenido coches en los que lago a tocaba y en otros donde no tocaba,o no lo hacía en una parte de la ventanilla y en otra sí. De todas formas lo que toca normalmente en el cristal es un burlete de fieltro, no la goma.
Por favor alguno de los que decís que se puede regular la velocidad del "Automatico", que me diga ¿donde? Yo solo he encontrado la regulación de la presión del limpia sobre el cristal. Es posible que sea muy torpe. Os recuerdo otra vez que estoy hablando del MY25 y por lo que he visto en el mierda/manual que nos han dado, en el MY24 si que tenía el el mando algo para regular la velocidad
Estoy de acuerdo en que en algunos coches lo que limpia el cristal al bajarlo es muy burlete de fieltro y no una goma pero en este caso no frota nada, no me he fijado si es fieltro o goma o que tiene, pero lo que si se es que EXACTAMENTE igual que baja el cristal, sube.
Muchas gracias a todos por la respuestas
 
Por favor alguno de los que decís que se puede regular la velocidad del "Automatico", que me diga ¿donde?

La velocidad no, la sensibilidad. Tienes que ir a ajustes del vehículo en la pantalla multimedia, ajustes y buscar esa opción en el menú. Si le echas 5 minutos lo encuentras rápido.
 
La velocidad no, la sensibilidad. Tienes que ir a ajustes del vehículo en la pantalla multimedia, ajustes y buscar esa opción en el menú. Si le echas 5 minutos lo encuentras rápido.
El chico que me explicó prácticamente todo sobre la configuración y opciones del coche cuando me lo entregaron, en esa opción de la sensibilidad del limpia me dijo que controlaba la presión del limpia, que en caso de estar algo desgastados se le pone más presión para que siga limpiando (algo parecido a lo que se hacía antiguamente de ponerle unos mini alerones a los limpias).
Que es mentira y lo que regula es con cuanta lluvia se pone en marcha... pues no sé.
Lo probaré.
Gracias
La velocidad no, la sensibilidad. Tienes que ir a ajustes del vehículo en la pantalla multimedia, ajustes y buscar esa opción en el menú. Si le echas 5 minutos lo encuentras rápido.
 
El chico que me explicó prácticamente todo sobre la configuración y opciones del coche cuando me lo entregaron, en esa opción de la sensibilidad del limpia me dijo que controlaba la presión del limpia, que en caso de estar algo desgastados se le pone más presión para que siga limpiando (algo parecido a lo que se hacía antiguamente de ponerle unos mini alerones a los limpias).
Que es mentira y lo que regula es con cuanta lluvia se pone en marcha... pues no sé.
Lo probaré.
Gracias

Regla número uno, los vendedores no tienen ni puta idea y dicen muchas tonterías. Como la presión de los limpias….

Aquí en el foro les debemos haber sacado como unas 20 mentiras o más.
 
Regla número uno, los vendedores no tienen ni puta idea y dicen muchas tonterías. Como la presión de los limpias….

Aquí en el foro les debemos haber sacado como unas 20 mentiras o más.
Amen a esto. Toda la razón vivido en mis propias carnes y eso que aun no tengo el coche...
 
Es una putada lo del limpia la verdad y lo de la ventanilla también porque al menos los retrovisores calefactables hace que la lluvia pueda secarse pero la ventanilla....
 
A mí tampoco me quita nada de agua al bajar la ventanilla y el mío es el MY24. Tampoco es que los retrovisores calefactables sean una maravilla, tardan un siglo en quitar las gotas.
 
A mí tampoco me quita nada de agua al bajar la ventanilla y el mío es el MY24. Tampoco es que los retrovisores calefactables sean una maravilla, tardan un siglo en quitar las gotas.
Ya imagino, hasta que el calor evapore las gotas tela...pero bueno mejor que nada será entiendo..jeje ya veremos
 
Una pregunta: ¿Cómo se saca el agua que queda atrapada dentro de las puertas al escurrir desde las ventanillas? Lo pregunto porque no he visto ningún tapón en los bajos de las puertas. Hay dos ranuras rectangulares, ¿Es eso? En otros coches hay un taponcito de goma a presión.
 
Hola Steiner,
Esa agua no se saca, sale sola... las puertas de los vehículos están diseñadas para que dentro no quede ni gota.
En este caso puede que sea por esas ranuras rectangulares, no recuerdo haber visto los tapones que comentas.
Saludos.
 
Hola Steiner,
Esa agua no se saca, sale sola... las puertas de los vehículos están diseñadas para que dentro no quede ni gota.
En este caso puede que sea por esas ranuras rectangulares, no recuerdo haber visto los tapones que comentas.
Saludos.
Eso imaginaba, que desaguaría por esas ranuras . Muchas gracias por la aclaración.
 
  • Me Gusta
Reacciones: TPS
Volver
Arriba