¿Error calibración cámara? fallos varios

Bueno, como opinión popular de conversación distendida …. Pero la realidad es que las cajas se diseñan para el funcionamiento específico de un coche, y con una vida estimada larguísima.

Precisamente porque los ingenieros que diseñan estas cajas y esos coches saben perfectamente y conocen los principios de la física mucho mejor que la gente de a pie, son capaces de diseñar estos componentes teniéndolas en cuenta, con materiales y diseños que les permitan hacer, lo que han de hacer sin romperse. Aunque luego nosotros desde nuestro sofá nos empeñemos en los foros en decirles cómo han de diseñar las cajas…

Y lo mismo con el Start Stop… que a estas alturas estemos cuestionando la fiabilidad de este sistema porque tenemos reminiscencia de cuando los coches no se diseñaban para arrancarlos una vez al día…. Leyendas urbanas que deberíamos ir ya superando.
Hombre Blazes, los ingenieros también se equivocan y mucho, por experiencia lo digo , soy afectado del grupo stallantis, con la puta correa húmeda, de ahi que apañe el Omada por renting como ya expliqué. Tengo todavía el C3 aircros con motor puretech, 3 años tiene y 40000km y ahí los ingenieros la cagaron, lo que pasa que un ingeniero se equivoca en su diseño y lo pagas tú, y si quieres cambiar eso te toca gastar pastón y meterte en juicios con una macro marca.

Por eso no confío al 100% en ellos, son una base pero luego siempre aplicaré mi lógica y experiencia sobre el tema, y será lo que haga aunque con ello no siga al pie de la letra lo que entendemos como lógico.
 
Hombre Blazes, los ingenieros también se equivocan y mucho, por experiencia lo digo , soy afectado del grupo stallantis, con la puta correa húmeda, de ahi que apañe el Omada por renting como ya expliqué.

El tema está en saber si los foreros del club Omoda diseñando cajas de cambio acertarían más que los ingenieros de Getrag, uno de los mayores fabricantes de transmisiones del mundo, y es la misma que utilizan modelos como el Mercedes-Benz Clase A y el BMW X1.

Quizás tenéis razón, y porque esta caja de cambio automático de 7 velocidades cambie mucho más de marchas que los cambios manuales para optimizar el rendimiento del coche en realidad sea una cagada de diseño, del nivel de las correas húmedas, por no pensar en conceptos de física básica, que ve hasta un alumno de la ESO.

De momento no parece ser el caso con los centenares de miles de Omoda 5 vendidos a nivel global y de Clase A y BMW X1, pero… quién sabe, lo mismo aquí se ha descubierto lo que nadie ha sabido ver antes sobre esta caja de cambios u se rompa en breve. Veremos.

Que guste más o guste menos, que aporte más o menos confort a la conducción es una cosa. Extrapolar eso a que provocará un deterioro de la caja…me parece generar preocupación y alarma de manera gratuita.
 
Última edición:
El tema está en saber si los foreros del club Omoda diseñando cajas de cambio acertarían más que los ingenieros de Getrag, uno de los mayores fabricantes de transmisiones del mundo, y es la misma que utilizan modelos como el Mercedes-Benz Clase A y el BMW X1.

Quizás tenéis razón, y porque esta caja de cambio automático de 7 velocidades cambie mucho más de marchas que los cambios manuales para optimizar el rendimiento del coche en realidad sea una cagada de diseño, del nivel de las correas húmedas, por no pensar en conceptos de física básica, que ve hasta un alumno de la ESO.

De momento no parece ser el caso con los centenares de miles de Omoda 5 vendidos a nivel global y de Clase A y BMW X1, pero… quién sabe, lo mismo aquí se ha descubierto lo que nadie ha sabido ver antes sobre esta caja de cambios u se rompa en breve. Veremos.

Que guste más o guste menos, que aporte más o menos confort a la conducción es una cosa. Extrapolar eso a que provocará un deterioro de la caja…me parece gratuito.

Bueno. Aquí primero. Nadie ha dicho que sea una cagada y vaya a reventar el coche. Simplemente es una opinión que para mí tendrá mucho más desgaste. Pero bueno que no te preocupes que lo preguntaré. Me pasó el día en talleres de todas las marcas.

Segundo, la caja de cambios podrá ser lo top que quieras pero la configuración/programación de esta es la que puede tener el fallo. A parte que no reaccionan igual dependiendo de cada motor.

De todas formas que estés defendiendo esto con miles de coches vendidos y tal y cual cuando llevan aquí un año y poco pues te hace parecer un comercial de la marca. Quizás lo seas quien sabe. Hay que dejar pasar el tiempo y ver que pasa.
 
pues te hace parecer un comercial de la marca. Quizás lo seas quien sabe. Hay que dejar pasar el tiempo y ver que pasa.

Creo que deberías leer un poco más el foro, quizás porque eres muy nuevo y hablar sin información es fácil. Dudo que hayan algún participante que le suelte más palos a Omoda que yo, o haya asistido a un número importante de foreros en reclamaciones formales contra la marca, y que les ha costado bastante pasta a Omoda… como para que a estas alturas venga alguien a decir que soy comercial de la marca….

Pero bueno, soltar sospechas ya sea sobre una caja de cambios o de un miembro del foro es una práctica de dudoso gusto y nulo argumentario, muy común en estos tiempos.

Está muy feo rebatir argumentos lanzando sospechas de intereses ocultos, o insinuaciones sin base alguna…. A partir de aquí que cada uno de valor a las opiniones que aquí se vierten y en base a qué y con qué rigor…
 
Última edición:
Bueno. Nada más que decir. No voy a alimentar más un debate absurdo
 
Sentex, sabemos que el OMODA 5 lleva poco más de 1 año comercializándose en España, pero los componentes con que se fabrica ( entre otros la caja de cambios) los llevan montando coches europeos hace ya bastante tiempo sin dar problemas.
No he conducido ningún X1 o Mercedes pero imagino que el control de velocidad que incorporan funcionará muy parecido a el nuestro.
 
Por decir algo, mi C4 automático también alternaba bastante el cambio de marchas en carreteras con poco desnivel incluido en autovía a una velocidad normal como 100 km h... Ya que no era velocidad ni para la 8 ni para la 7 marcha, y nunca pensé que fuera algo defectuoso o que afectara a la misma caja de cambios.
 
Hola a todos,
Recordad que este hilo es para hablar del "Error calibración cámara" fallos varios...
Hay otros hilos donde hay información del cambio de marchas de doble embrague y su funcionamiento.
Saludos.
 
Hola a todos,
Recordad que este hilo es para hablar del "Error calibración cámara" fallos varios...
Hay otros hilos donde hay información del cambio de marchas de doble embrague y su funcionamiento.
Saludos.

Compañero @TPS entiendo tu buena intención, pero el creador del hilo además de hacer mención en el título “fallos varios” en su primer post menciona específicamente el cambio de marchas, incluyéndolo en uno de esos fallos varios.

Por tanto la caja de cambios está dentro del topic.

Si tenéis dudas con algún tema específico de moderación incluyendo posibles offtopics, podéis poneros en contacto con nosotros.

Sigamos con el debate de sensores, conducción semiautomática, ayudas relacionadas y fallos varios, que como el creador indica en su primer post incluye la caja de cambios.
 
Compañero @TPS entiendo tu buena intención, pero el creador del hilo además de hacer mención en el título “fallos varios” en su primer post menciona específicamente el cambio de marchas, incluyéndolo en uno de esos fallos varios.

Por tanto la caja de cambios está dentro del topic.

Si tenéis dudas con algún tema específico de moderación incluyendo posibles offtopics, podéis poneros en contacto con nosotros.

Sigamos con el debate de sensores, conducción semiautomática, ayudas relacionadas y fallos varios, que como el creador indica en su primer post incluye la caja de cambios.
Totalmente cierto. Quizá el título es demasiado centrado en un fallo en concreto y quizá eso conlleva al error. Pero explica perfectamente en el contenido del primer post que no se refiere solo a ese tipo de fallo. 👏👏
 
Al llevar el control de crucero activado el coche tiene tendencia a realizar cambios de marcha en pendientes suaves que nosotros como usuarios podemos considerar innecesarios.
Si hacéis la prueba en el mismo tramo llevándolo sin control de crucero veréis como casi no realiza cambios o muy pocos en comparación con el control de crucero activado.
Personalmente cuando circulo con el control de crucero activado y veo una ligera (o no tan ligera) pendiente me he acostumbrado a acelerar un poco con el pie (subiéndolo 1 o 2 km/h es suficiente) para evitar cambios de marcha continuos.
En modo Sport con el control de crucero activado realiza menos cambios que en los otros dos modos.
 
El tema está en saber si los foreros del club Omoda diseñando cajas de cambio acertarían más que los ingenieros de Getrag, uno de los mayores fabricantes de transmisiones del mundo, y es la misma que utilizan modelos como el Mercedes-Benz Clase A y el BMW X1.

Quizás tenéis razón, y porque esta caja de cambio automático de 7 velocidades cambie mucho más de marchas que los cambios manuales para optimizar el rendimiento del coche en realidad sea una cagada de diseño, del nivel de las correas húmedas, por no pensar en conceptos de física básica, que ve hasta un alumno de la ESO.

De momento no parece ser el caso con los centenares de miles de Omoda 5 vendidos a nivel global y de Clase A y BMW X1, pero… quién sabe, lo mismo aquí se ha descubierto lo que nadie ha sabido ver antes sobre esta caja de cambios u se rompa en breve. Veremos.

Comparto totalmente tu opinión. Yo vengo de un MB Clase A y tengo que decir que no he notado prácticamente ninguna diferencia con el cambio automático. Es más, me atrevería a decir que por carretera el Omoda 5 optimiza mucho mejor la secuencia de cambio. En el Clase A yo tenía que recurrir muchas veces a las levas para subir de marcha, sobre todo en subidas, y el Omoda veo que a veces en una buena subida va en 7ª velocidad, cosa que en el Mercedes ni de broma.
 
Una consulta curiosa. Hoy por autovía con el control de crucero adaptativo conectado me ha salido un mensaje que decía algo así como: “las condiciones de conducción son óptimas. Se aconseja activar el ICCS”. ¡¡Pero si ya lo llevaba activado!! No sé qué a qué se puede referir ese mensaje.
 
Para llevar activado el ICCS tienes que pulsar el botón del control de velocidad durante dos segundos y se enciende un segundo icono verde en el cuadro, a veces creemos que está activado y no lo está.
 
Una consulta curiosa. Hoy por autovía con el control de crucero adaptativo conectado me ha salido un mensaje que decía algo así como: “las condiciones de conducción son óptimas. Se aconseja activar el ICCS”. ¡¡Pero si ya lo llevaba activado!! No sé qué a qué se puede referir ese mensaje.
Se refiere al conducción semiautónoma. Y como dice el compañero @Josema66, se activa haciendo pulsación larga en el botón del centro, y las líneas de la carretera se te ponen en color azul.
 
Se refiere al conducción semiautónoma. Y como dice el compañero @Josema66, se activa haciendo pulsación larga en el botón del centro, y las líneas de la carretera se te ponen en color azul.

Perdón por la ignorancia de novato, pensé que la conducción semiautónoma a la que os referís era la que se tenía con el control de crucero adaptativo activado y la corrección que hace el volante cuando te acercas a una línea. Yo creía que ya era así. ¿Entonces el coche activa o automatiza algo más que eso cuando haces una pulsación prolongada en el botón? No tenía ni idea. Saludos.
 
Última edición:
Buenos días; sí, es un poco más, controla el volante él solo, va centrado en el carril y toma las curvas, aunque tiene tendencia a coger las salidas que haya de la autovía (tienes que anticiparte a ello, y no dejarle, o cambiarte de carril) y a tomar las curvas muy abierto, hay que acostumbrarse a ese tipo de conducción, que no es la tuya. Eso sí, siempre con las manos en el volante, si no, te avisa y se desactiva.
 
Y nunca te fíes, ya que el que conduce eres tú , no el coche. El coche solo "ayuda". Yo lo uso mucho pero en ningún caso pierdo de vista la carretera nunca, ya que no solo pones en riesgo tu vida si no la de los demás. Cuidado con eso compañero 😉😊. A disfrutarlo!!
 
Gracias compañeros, lo probaré entonces (y con mucho cuidado, por supuesto). Pulsación prolongada en el botón de activación de control de crucero, ¿no? Un saludo.
 
Eso es! En el del centro, el que lleva pintado un volante
 
Volver
Arriba