Frenada de emergencia autónoma (AEB)

Llevo más de 10 años con coches que equipan este sistema. El sistema de emergencia es para emergencias reales, no para que tú no frenes y hacer la gracia, no reconoce cajas, reconoce coches, si las cajas no las ve el sistema como vehículos o peatones no funciona, y si te da tiempo a frenar tu, es que no era momento de que entrenara la frenada de emergencia, que cuando entra lo hace a lo bestia.

Tienes que estar a puntito de ahostiarte bien para que entre y no en todos los casos evita el contacto por completo aunque en el peor de los casos el golpe es muy leve.

Luego está el control de crucero adaptativo, que si mantiene una distancia de seguridad y también en la conducción semi autónoma, parándose el coche si se para el de delante.
 
Buena respuesta para los que nunca hemos tenido este sistema en nuestros coches.
 
Me ha pasado con otra marca, con este aún no y creo que frena por tí, cuando el coche ve que vamos DISTRAÍDO o surge un obstáculo de pronto. Si vamos atentos a la conducción, creo que nos deja a nosotros... Es lo que pienso
 
Buenas, he estado buscando, para que actue el AEB, hay que tener activado el sistema ESP. Tengo que probarlo aun ( acabo de leerlo ). A mi tambien me extrañaba que no saltara el sistema, ni aparecia en el cuadro de instrumentos el indicador de activado.
 
Llevo más de 10 años con coches que equipan este sistema. El sistema de emergencia es para emergencias reales, no para que tú no frenes y hacer la gracia, no reconoce cajas, reconoce coches, si las cajas no las ve el sistema como vehículos o peatones no funciona, y si te da tiempo a frenar tu, es que no era momento de que entrenara la frenada de emergencia, que cuando entra lo hace a lo bestia.

Tienes que estar a puntito de ahostiarte bien para que entre y no en todos los casos evita el contacto por completo aunque en el peor de los casos el golpe es muy leve.

Luego está el control de crucero adaptativo, que si mantiene una distancia de seguridad y también en la conducción semi autónoma, parándose el coche si se para el de delante.
Hice la prueba con cajas de cartón para ver si funcionaba y no funcionó.
Quién se atreva a hacer la prueba con un coche o peatón, que avise de los resultados.
Que funcione sólo cuando "entiende" que son vehículos o peatones tiene su lógica en parte, es decir, si llegas a un obstáculo en la carretera que NO lo ve como vehículo o peatón, el sistema será inútil.
 
Que funcione sólo cuando "entiende" que son vehículos o peatones tiene su lógica en parte, es decir, si llegas a un obstáculo en la carretera que NO lo ve como vehículo o peatón, el sistema será inútil.

Este lunes mi mujer y yo fuimos a comprar cuatro regalos de reyes que nos quedaban pendientes, saliendo del centro comercial en un carril de desaceleración/aceleración de esos que juntan salida y entrada, estando yo de salida y pensando ya que los coches de delante salían igual que yo, me despisté con el android auto y no vi que el de delante desaceleraba para entrar. Freno el coche, yo ni lo vi.

Es un buen sistema inútil… A mi el otro día me salvó de llevarme un buen disgusto…
 
Yo creo que le falta un pelín de ajuste, yo ya llevo media docena de frenazos con peatones que se acercan a un semáforo y el coche se piensa que van a cruzar y pega el frenazo del siglo, he tenido suerte que nunca me ha coincidido con ningún coche cerca del culo
 
Yo creo que le falta un pelín de ajuste, yo ya llevo media docena de frenazos con peatones que se acercan a un semáforo y el coche se piensa que van a cruzar y pega el frenazo del siglo, he tenido suerte que nunca me ha coincidido con ningún coche cerca del culo
Me ha pasado lo mismo un par de veces
 
Este lunes mi mujer y yo fuimos a comprar cuatro regalos de reyes que nos quedaban pendientes, saliendo del centro comercial en un carril de desaceleración/aceleración de esos que juntan salida y entrada, estando yo de salida y pensando ya que los coches de delante salían igual que yo, me despisté con el android auto y no vi que el de delante desaceleraba para entrar. Freno el coche, yo ni lo vi.

Es un buen sistema inútil… A mi el otro día me salvó de llevarme un buen disgusto…
Creo que NO has entendido mi mensaje.
 
Compañeros a mi me ha ocurrido en autovía, el de delante mientras lo voy a adelantar, pisa la linea intermedia y el Omoda "cree" que va a colisionar y no veas la retención que me hizo... De 90 a 50 km al instante 🥴
 
Estos sistemas nos salvan en más de una ocasión de un atropello o un golpe tonto.
 
Si que te libran pero depende de la situación te pueden crear un problema, como el de detrás este despistado...si, la culpa será suya pero toda la historia que te toca por un golpe :oops:
 
Pero eso no es algo que tú puedas tener controlado, si te da el de atrás te fastidia de igual manera, pero tú no pagas las consecuencias.
 
Realmente me dejáis preocupado, ya no en si por el golpe que puedan darme si no porque de un frenazo de forma autónoma en medio de la autovía como he leído a algún compañero que ahí el golpe puede ser algo serio y peligroso de verdad. Me gustaba que lo llevara pero no sé si cuando reciba el coche quitarlo la verdad...el tema de que de frenazos si la gente se asoma para cruzar aunque no cruce también me crea inseguridad.
 
Realmente me dejáis preocupado, ya no en si por el golpe que puedan darme si no porque de un frenazo de forma autónoma en medio de la autovía como he leído a algún compañero que ahí el golpe puede ser algo serio y peligroso de verdad. Me gustaba que lo llevara pero no sé si cuando reciba el coche quitarlo la verdad...el tema de que de frenazos si la gente se asoma para cruzar aunque no cruce también me crea inseguridad.
Como dije en mi mensaje del 14 de diciembre en este foro, yo intenté probar si el sistema detectaba un obstáculo poniendo cajas de cartón (no era para hacer la gracia, era para ver si funciona) y no funcionó. Por otra parte debo decir que en 5000 km que llevo, solo me ha hecho 2 intentos de frenada brusca en ciudad por peatones, pero sin frenar del todo. Lo que si hace más a menudo es decelerar en autovía al adelantar porque de pronto, entiende que el vehículo de delante está en tu mismo carril y entonces decelera (no frena, al menos a mí), por lo que te sorprende y debes acelerar con el pie para poder continuar la maniobra.
 
Como dije en mi mensaje del 14 de diciembre en este foro, yo intenté probar si el sistema detectaba un obstáculo poniendo cajas de cartón (no era para hacer la gracia, era para ver si funciona) y no funcionó. Por otra parte debo decir que en 5000 km que llevo, solo me ha hecho 2 intentos de frenada brusca en ciudad por peatones, pero sin frenar del todo. Lo que si hace más a menudo es decelerar en autovía al adelantar porque de pronto, entiende que el vehículo de delante está en tu mismo carril y entonces decelera (no frena, al menos a mí), por lo que te sorprende y debes acelerar con el pie para poder continuar la maniobra.
Como es un sistema nuevo para mí ya que mi coche actual no lleva supongo que al leer todo lo leído me crea esa inseguridad...pero supongo que se me irá yendo conforme lo use...Espero no llevarme ningún susto😅
 
A mi se me ha activado sin tener peatones ni coches delante ni de frente.
Me he pegado el susto de mi vida. Si que había una cria que iba al colegio con su mochila pero estaba en la acera. El coche ha decidido activarlo solo y estoy acojonado ahora...si lo ha hecho una vez podría hacerlo más veces....¿os ha pasado a alguno?

A mí, van cuatro veces que me pasa.
En el taller lo ven normal, por la " elevada sensibilidad " del sistema.:rolleyes:.
 
A mí, van cuatro veces que me pasa.
En el taller lo ven normal, por la " elevada sensibilidad " del sistema.:rolleyes:.
Y te frena en seco? O te decelera bruscamente? Eso es lo que me da pánico que el de atrás me golpee. Ya no por quién tenga la culpa sino por los daños físicos que podamos tener los que vayamos en el coche en si...la salud por encima de todo 😅
 
Lo decelera bruscamente. Eso solo me pasó una vez y no iba a más de 50. Las otras veces, únicamente saltó la alarma. Pero sí que te llevas un susto.
 
Volver
Arriba