Gastos y consumo

hudsin

Forero Activo
Motor
EV
Versión
Premium
Color
Gris Platinium
Bueno, pues ya estamos en febrero. Al empezar el año, he querido saber kilómetros y gastos hechos durante cada mes y así saber ahorro.

Os cuento enero (que empecé a partir del día 2, así que faltarán cálculo unos 60 km que son los que hago para ir a trabajar), pero no vendrá de aquí.

Km de enero 2.171 km
Consumo 603'48 kW
Gasto (menos 10'1 kW que lo cargué en un cargado gratis del ayuntamiento del Montmell) el precio que tengo es de 0'083€/kW, por lo que los 593'38 kW son un gasto de 49'25 € (que con IVA sube a 59'59 €).

Eso da un gasto de 0'0221€/km

En enero del 2024 gaste 168'54€ de gasolina (solo destacar que es el mes que gasté menos de los que tengo datos, que va de febrero 2023 a Diciembre de 2024.

Ahora ya tengo el parcial a 0 y ya os iré contando mes a mes (si os interesa, claro) sino, yo seguiré con mis cálculos (que de poco sirven pero me gusta creer que he hecho una buena compra.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcd
Buenas comparativa, nos tendrías que poner el precio del km en combustión para hacerlo redondo.
 
Buenas comparativa, nos tendrías que poner el precio del km en combustión para hacerlo redondo.
Me parece un dato difícil de calcular ya que el consumo medio de cada coche es diferente, y aún más el precio del carburante que varia de una semana para otra y varía según gasolinera que uses.

Mi gasto total en combustible en enero '24, lo tengo calculado porque casi siempre usaba la gasolina de la cadena Esclat y con la app me decía el total.

Pero haciendo un consumo de 7'5 l/100 y un precio de 1'50 €/l saldría un gasto para los 2171 km de 244,24€
 
@hudsin a mi me interesa tu información! Los datos son oro en el mundo que vivimos.

Tu ejercicio, por lo que siempre comentas, se basa en trayectos mayoritariamente en autovía, o al menos en un alto porcentaje.

Tu escenario en la comparación con el gasolina es quizás el menos favorable para el coche eléctrico, ya que su eficiencia baja en autovía y sube en urbano.

Yo ahora mismo tengo trayectos anárquicos, por lo que no puedo establecer una rutina. Pero estoy seguro que en la comparación con un trayecto de 40 km diarios en urbano e interurbano (dejar a los niños, después ir a trabajar en las áreas metropolitanas y ciudades grandes, ida y vuelta), donde la eficiencia del eléctrico es mayor y el consumo de los de combustión se dispara, esa diferencia en los gastos entre uno y otro es aún mayor.

A día de hoy los EV son ideales si los km que haces a diario te da para poder volver a casa sin tener que recargar fuera y los viajes largos son esporádicos. En esa escena los EV son imbatibles, el ahorro es brutal y si cada día haces los km de la autonomía, es decir uso intensivo hasta el límite, el ahorro al año es un escándalo.

Pero si eres viajante o por trabajo de manera relativamente frecuente, has de hacer más km al día de los que la batería proporciona… entonces ya no compensa.
 
Última edición:
Estoy contigo. De los 2171 km, ponle que 40 o 50 habrán sido por el pueblo y alguno por Tarragona. El resto, autovía, autopista y nacional. Y la carga, como puedes ver 100% en casa y en horario barato (menos los 10'1 kW que esos fueron más baratos, GRATIS 🤭). Hoy lo acabo de cargar y como la temperatura ha mejorado, la carga al 100% ya está en 373 km (o yo, que he mejorado mi conducción 🤣🤣)

PXL_20250201_091126512.jpg

Por cierto, le he de pasar un pañito 🤦
 
@hudsin a mi me interesa tu información! Los datos son oro en el mundo que vivimos.

Tu ejercicio, por lo que siempre comentas, se basa en trayectos mayoritariamente en autovía, o al menos en un alto porcentaje.

Tu escenario en la comparación con el gasolina es quizás el menos favorable para el coche eléctrico, ya que su eficiencia baja en autovía y sube en urbano.

Yo ahora mismo tengo trayectos anárquicos, por lo que no puedo establecer una rutina. Pero estoy seguro que en la comparación con un trayecto de 40 km diarios en urbano e interurbano (dejar a los niños, después ir a trabajar en las áreas metropolitanas y ciudades grandes, ida y vuelta), donde la eficiencia del eléctrico es mayor y el consumo de los de combustión se dispara, esa diferencia en los gastos entre uno y otro es aún mayor.

A día de hoy los EV son ideales si los km que haces a diario te da para poder volver a casa sin tener que recargar fuera y los viajes largos son esporádicos. En esa escena los EV son imbatibles, el ahorro es brutal y si cada día haces los km de la autonomía, es decir uso intensivo hasta el límite, el ahorro al año es un escándalo.

Pero si eres viajante o por trabajo de manera relativamente frecuente, has de hacer más km al día de los que la batería proporciona… entonces ya no compensa.
Ese es justo mi uso, urbano y un poco de autovía, 50 km diarios... la semana pasada hice un calculo muy por encima sobre los 4.600 km que tenía en el coche en ese momento, calculando que con el Qashqai diesel habría gastado unos 400€ en gasolina, y con este según la app de wallbox levaba 55€. Así que un ahorro, aunque m,e haya equivocado en algo, de más de 300€ en 3 meses!!!
 
Buenos días, hace tiempo que no he podido entrar por el foro.
Os subo una foto del consumo que me está haciendo, decir que me ha sorprendido como ha bajado , antes rondaba los 18 kwh/100 ahora estoy en los 14.2 kwh/100.
Tomada de ahora mismo.
10km recorrido de 10 % ciudad 90 % carretera.
 

Adjuntos

  • IMG_20250220_063248.jpg
    IMG_20250220_063248.jpg
    62,1 KB · Visitas: 26
Yo estos días tengo que hacer bastante a menudo un trayecto de 280 km diarios, de los cuales 60% es autovía y 40% carretera nacional.

El consumo que me está dando es de 17,2 kWh. O lo que es lo mismo una autonomía de 354 km. Con medias de temperaturas de 14º .
 
Yo estos días tengo que hacer bastante a menudo un trayecto de 280 km diarios, de los cuales 60% es autovía y 40% carretera nacional.

El consumo que me está dando es de 17,2 kWh. O lo que es lo mismo una autonomía de 354 km. Con medias de temperaturas de 14º .
Esta es mi verdad desde el minuto 0 de tener el coche ya que como he contado muchas veces, mis kilómetros en ciudad es muy mínimo.
 
Yo estos días tengo que hacer bastante a menudo un trayecto de 280 km diarios, de los cuales 60% es autovía y 40% carretera nacional.

El consumo que me está dando es de 17,2 kWh. O lo que es lo mismo una autonomía de 354 km. Con medias de temperaturas de 14º .

Y por curiosidad que gasto en % de batería real te suponen esos 280 kms, ¿o esos 354 son "reales" y no estimados?

El ultimo viaje que hice yo de 265 kms pille frio y viento a la vuelta y casi no llego ni bajando velocidad y seria parecido 80% autovía y 15% vías de circunvalación y 5% urbano...

Me toca viaje este finde y ya os contare si con algo mas de temperatura se nota algo de mejoría en mis resultados.
 
Y por curiosidad que gasto en % de batería real te suponen esos 280 kms, ¿o esos 354 son "reales" y no estimados?


El gasto en porcentaje es del 82% es decir que queda un 18% de batería restante.

En Km reales serían más de 74 km teóricos, ya que si vas apurando el coche al final entra en modo súper eco.
 
Pues ya estamos en marzo. Os paso para el que le pueda interesar los datos de febrero:

- Km en Febrero 2.215 km
- Consumo 705,18 kW
- Gasto: - 32'7 kW en recargas en cargador gratis del Montmell.
- 672,48 kW con un gasto de 55,87€ (67,60€ IVA incluidos).

Eso da un gasto por kilómetro de 0,0252€ (un poco más que en enero porque tuve que cargar un día por la mañana). El gasto en gasolina, calculando un consumo de 7'5l/100 a un precio de 1'50€/l saldría un gasto aprox de 249'19€ (gst medio de 0'1125 €/km)

En febrero del 2023 me gasté en gasolina 279,91€
En febrero del 2024 me gasté en gasolina 280,03€
 
Ya tengo los consumos y gastos del Marzo. Como siempre, para quien pueda interesar.

- Km en Marzo 2.516 km
- Consumo 737,48 kW
- Gasto 72,76€ (18'28€ en cargadores de pago i 54'48€ en casa. )

Este mes ya ha empezado a las placas solares a cargar también el vehículo, que hasta ahora, entre la lluvia y que el gasto de luz en casa es mayor, todo lo producido se quedaba en casa (excepto algún kW suelto que ya ni lo conté)

Este mes, al haber cargado un par de veces fuera, el consumo km es de 0'0289€. El gasto en gasolina calculando un consumo de 7'5l/100 km y un precio de 1'50€/l este mes me hubiera gastado 283,05€

El primer trimestre le hemos 6902 km y nos hemos gastado 176,67€ entre cargas caseras, foráneas y un par de túnel de lavado. Y hemos cargado un total de 1990,44 kW (un gasto de 0'089€/kW) i 0'026€/km.

Yo creo que está bien. Y como siempre, este es el consumo de alguien que no pisa ciudad. Supongo que los urbanitas me pasáis la mano por la cara en consumo y gasto. Bien, espero que os pueda servir y que los datos sean aprovechables. Un saludo tropa.
 
Volver
Arriba