Mantenimientos del coche

Como en todo, cada uno tiene sus ideas y yo comparto las mías.
Para las revisiones oficiales, prefiero que lo toque el que dispone de la tecnología y los conocimientos de la marca (fabrica).
No es lo mismo que un taller toque 5 vehículos como este, que llevarlo a otro donde tocan 200 o 1000 como este.
No es lo mismo conectar el PC. multimarca, que conectar el Pc oficial con sus actualizaciones de software y mas posibilidades..
Cada uno es el libre de llevarlo donde quiera, sobre todo que sea de su confianza.
Con esto no quiero influir en nada, solo hacer luz sobre el tema de este hilo "Mantenimiento del coche".
Saludos.
 
A mí lo que me mosquea es lo dicho anteriormente que veo que los filtros y otras piezas no son OMODA , son KIA o no pone marca...según lo visto en factura de compañeros que han colgado. Esto es lo que me hace pensar a mal que si pasa algo con decir que no es OMODA se valdrían para tirarla para atrás por no cumplir las directrices de la marca en otro taller...no sé si me explico.
 
Yo repito...sería siempre usando las especificaciones de Omoda. A mí por ejemplo me metieron aceite diferente al que se supone que lleva y lo hice en Omoda... alguien por aquí, siento no recordar quién, me dijo que era mejor el que me pusieron que el que lleva de normal
El taller, como creo que en toda España, no es exclusivo Omoda, es multi marca, Grupo Carza, así que pondrán lo que usen en general para Kia, etc...vamos, todos los que lleven
 
Yo repito...sería siempre usando las especificaciones de Omoda. A mí por ejemplo me metieron aceite diferente al que se supone que lleva y lo hice en Omoda... alguien por aquí, siento no recordar quién, me dijo que era mejor el que me pusieron que el que lleva de normal
El taller, como creo que en toda España, no es exclusivo Omoda, es multi marca, Grupo Carza, así que pondrán lo que usen en general para Kia, etc...vamos, todos los que lleven
Claro si entiendo lo que dices pero también creo que si te pone un recambio Kia un taller oficial de Omoda no pueden decir nada y si lo pone un taller no oficial pueden decir que no has seguido las especificaciones del fabricante...ahí es donde quería llegar . No sé si me he explicado mejor ahora. 😅
 
Yo repito...sería siempre usando las especificaciones de Omoda. A mí por ejemplo me metieron aceite diferente al que se supone que lleva y lo hice en Omoda... alguien por aquí, siento no recordar quién, me dijo que era mejor el que me pusieron que el que lleva de normal
El taller, como creo que en toda España, no es exclusivo Omoda, es multi marca, Grupo Carza, así que pondrán lo que usen en general para Kia, etc...vamos, todos los que lleven

Es que es así como dices. La mayoría de los talleres Omoda, no son exclusivos de la marca, sino que es un taller compartido con todas las marcas que tenga el concesionario. Y esto no solo Omoda, aquí en la ciudad donde vivo, el concesionario más grande es un taller donde prestan servicio a las marcas Renault, Volkswagen, Škoda y Dacia… y el mío de Omoda es Kia, Peugeot, Omoda y Fiat… casi nada…

Siendo además un coche de importación, la marca dará instrucciones de que aceites, que tipo de filtros, etc, etc, compatibles y cada concesionario pondrá dentro de las especificaciones, la marca que quiera. Por eso veréis recambios de Kia, o de otras marcas. Al final un filtro de aire o de aceite… es lo que es…no tiene mucho misterio.

Luego que puedas llevar el coche a un taller que no es de la marca, es decisión de cada uno. Lo importante es saber que no es obligatorio.
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo con vuestros comentarios Djhako, Tolinon y Blazes.
Los consumibles, como los filtros, las correas, los aceites (motor, cambio de marchas, etc...), las bujías, las bombillas, los neumáticos, las escobillas del limpia, el liquido refrigerante, la batería, el liquido de frenos, etc... no los fabrica la marca.
Muy importante:
Para elegir el aceite de motor adecuado, es esencial consultar el manual del vehículo, que especifica la viscosidad y las certificaciones necesarias. Además, se deben considerar factores como el tipo de motor (gasolina o diésel), las condiciones climáticas y el estilo de conducción. Los aceites sintéticos suelen ofrecer mejor rendimiento y durabilidad. Marcas como Castrol, Mobil 1 o Shell son fiables, pero siempre selecciona el aceite que cumpla con las normativas del fabricante para garantizar protección y eficiencia.
 
Volver
Arriba