Hace un año, la marca Omoda desembarcó en España con el modelo Omoda 5 de combustión, basado en la versión china de 2023, pero con ligeras adaptaciones para cumplir con la normativa europea. El Omoda 5 es un SUV de clase C, con una longitud de aproximadamente 4,4 metros, que compite en el segmento más saturado del mercado. En esta categoría se encuentran superventas como el Nissan Qashqai, el Kia Sportage o el Hyundai Tucson.
El Omoda 5 logró posicionarse rápidamente como un superventas, alcanzando en algunos meses casi 1.000 unidades matriculadas. Este éxito puede atribuirse a su excelente relación calidad-equipamiento-precio, que lo hace destacar frente a sus competidores. En Mayo del 24, Omoda anunció un restyling para la versión de gasolina y el lanzamiento del Omoda 5 EV, la versión eléctrica del modelo.

Si ya comprar un Omoda 5 gasolina de esta marca nueva y china (sí somos una sociedad con muchos prejuicios, es la realidad) comprarlo en la versión EV es para muchos como mínimo una imprudencia y para otros directamente una locura por partida doble, por ser eléctrico y por ser chino. El ser humano en general es resistente al cambio y el mercado español aun más (que se lo digan a Esquilache y su famoso bando sobre los capas y sombreros).
¿Qué es Omoda?
Omoda es una marca creada en 2022 por Chery, un gigante automovilístico chino, con el objetivo de ofrecer productos en un segmento medio-alto en sus mercados internacionales. Se posiciona como una marca que integra las últimas tecnologías y diseños adaptados a las tendencias actuales, similar a la relación entre Nissan y el conjunto Dacia-Nissan-Infiniti.
¿Y qué es Chery?
Chery es la marca de automóviles china con mayor volumen de exportaciones, respaldada por el gobierno chino. Con más de 20 años de historia, se ha convertido en una referencia en la relación calidad-precio dentro del sector automotriz. Además, en el ámbito de la electrificación, Chery cuenta con varios modelos eléctricos, incluido el Omoda 5 EV, que en China se posiciona como un modelo premium.
¿Y tienen experiencia en coches eléctricos?
En China, la adopción de la movilidad eléctrica es masiva, en gran parte gracias a regulaciones que incentivan su compra. Mientras que en Europa aún dependemos de subvenciones como los planes Moves, en China los coches de combustión enfrentan retrasos de hasta un año en la matriculación, fomentando la transición hacia vehículos eléctricos, que pueden matricularse en tan solo 3 días.
Chery, al igual que otros fabricantes chinos, se beneficia de un ecosistema colaborativo en el que las innovaciones tecnológicas, como las baterías de alta eficiencia desarrolladas por BYD, están disponibles para toda la industria automotriz del país.
¿Qué batería lleva el Omoda 5 EV?
Y esta es una de las grandes preguntas, ya que la batería es de lejos el componente más caro del coche. Las baterías actuales de los Omoda 5 EV para España son de la marca FinDreams Battery o lo que es lo mismo, la división de fabricación de baterías de BYD para automóviles.
La tecnología de esta batería es LFP, la más segura en el mercado y cuya vida útil para coche eléctrico se estima de alrededor de 400.000 km en ciclo de cargas y 20 años por duración de componentes. Vamos que si lo que te preocupa es si la batería te va a durar o la vas a tener que cambiar…. Deberías olvidarte del tema. Si la cambias es porque has tenido un siniestro.
Para que nos hagamos una idea, China es hoy a las baterías eléctricas y coches eléctricos, lo que Alemania era a los diésel en el siglo XX.
¿Y el motor?
El motor del Omoda 5 EV está fabricado por UAES (United Automotive Electronic Systems), una empresa fundada por el gobierno chino y Bosch en 1995. Este motor, modelo TZ210XS129, ofrece 150 kW (204 hp) y 340 Nm de torque, lo que lo posiciona en línea con otros SUV de clase C en términos de potencia y eficiencia, destacando por su eficiencia y confiabilidad
Aunque UAES opera de manera independiente y bajo su propia marca, está parcialmente controlada por Bosch, lo que le permite beneficiarse de la tecnología y la experiencia de esta última, especialmente en componentes de alta precisión y sistemas electrónicos automotrices.
¿Pero es un coche seguro?
El Omoda 5 EV ha obtenido las 5 estrellas en las pruebas Euro NCAP. Puedes llevar a tu familia con la conciencia tranquila de que al menos has comprado un coche que juega en la Champions de la seguridad, aun siendo Chino.
Para que os hagáis una idea el Renault 5 eléctrico, o el nuevo MG ZS incluso en su versión tope de gama, no las tienen, solo tienen 4 y el Jeep Avenger por ejemplo solo 3…
¿Y se pueden hacer viajes largos con el Omoda 5?
Poder se puede, si tus viajes largos (más de 500 km a destino) son como mucho un par al año es totalmente viable, pero si dentro de su uso habitual están ese tipo de viajes, este no es el coche ideal para ello, me explico con un caso práctico:
La autonomía WLTP es de 430 km y la velocidad máxima de carga 80 Kwh. Pero ya sabéis que la WLTP y la autonomía en autovía no se corresponden. En un EV el consumo se dispara en autovía mientras que suele ser menor al declarado en trayectos por ciudad. El Omoda 5 EV no es una excepción.
Si la autonomía por autopista a 120 km/h se mueve en una media de 335 km, implicaría que en un viaje BCN - Madrid deberías parar al menos 2 veces a recargar 30' (45' en entre pitos y flautas). Lo que en la práctica es incrementar el tiempo de viaje 1h y 30 minutos.
Si el viaje fuera un BCN-La Coruña deberías parar 4 veces a recargar 30', o lo que es lo mismo incrementar el tiempo de viaje 3 horas. Los viajes largos no son el fuerte del coche, definitivamente.
¿Y toda su tecnología funciona o es como Aliexpress, que te llevas sorpresas desagradables?
En realidad sí, la mayoría de quejas son por no saber utilizarlo, en especial quien ha cambiado el coche viniendo de uno de hace 3 o 4 generaciones tecnológicas anteriores. Tendrían las mismas quejas o más con un Porsche Taycan.
Eso sí, al asistente de voz le has de gritar para que te oiga y sus funciones y capacidad de comprensión muy limitada, interpretar no interpreta nada. Si en tu casa Alexa ya te desespera, el Omoda te sacará de tus casillas.
Los problemas de conectividad con Android e IOS son los mismos que tienen todas las marcas. A día de hoy la conectividad universal entre todos los sistemas operativos y hardwares no es perfecta.
En cuanto a la App, bueno está en fase beta y cumple bien con lo que ofrece. La conectividad 4G de la eSIM del coche es potente y es difícil que deje de estar conectado a menos que aparques en la -2.
Puedes planificar tu ruta incluyendo los cargadores por el camino, aunque es algo menos potente que otras aplicaciones específicas en el mercado.
¿Qué me dices de la calidad de los materiales?
Seguramente ya lo habrás leído, la guantera no está a la altura y además no tiene luz, y el retrovisor interior es de los de palanquita. Si puedes vivir con ello, el resto de componentes están a la altura o superan a los de cualquier marca europea dentro del segmento de coche en el que se mueven, SUV de clase C, incluidos coches de casi el doble de precio.
¿Y la red de ventas y el proceso de compra, qué tal?
Omoda ha desplegado más de 60 puntos de venta y talleres en solo un año, facilitando probar el coche o acceder a un taller. Sin embargo, cantidad no implica calidad:
¿Qué sabemos de la post-venta?
Pues es pronto para evaluarlo, pero has de ser consciente de que a día de hoy es un vehículo de importación. Esto significa que los recambios también lo son y aunque tengan un almacén cerca de Madrid, el stock es limitado y los precios altos. No debe ser un problema, pero si para un Qashqai tienen recambios en 24h, para el Omoda puede ser algo más y si es una pieza rara, mucho más. Hay documentados casos en los que las lunas han tardado más de una semana en llegar al taller.
Además al ser una marca nueva y modelo nuevo, no existen marcas blancas que fabriquen recambios localmente… Si la marca vende a este ritmo, es cuestión de tiempo que aparezcan, pero veremos.
Por otro lado, no podemos hablar muy bien de las promesas post-venta de la marca. La realidad es que debido a los retrasos sufridos en la entrega de los EV la marca prometió regalos interesantes a los compradores que no cancelaran las reservas. A día de hoy esta promesa no se ha cumplido.
El Omoda 5 logró posicionarse rápidamente como un superventas, alcanzando en algunos meses casi 1.000 unidades matriculadas. Este éxito puede atribuirse a su excelente relación calidad-equipamiento-precio, que lo hace destacar frente a sus competidores. En Mayo del 24, Omoda anunció un restyling para la versión de gasolina y el lanzamiento del Omoda 5 EV, la versión eléctrica del modelo.

Si ya comprar un Omoda 5 gasolina de esta marca nueva y china (sí somos una sociedad con muchos prejuicios, es la realidad) comprarlo en la versión EV es para muchos como mínimo una imprudencia y para otros directamente una locura por partida doble, por ser eléctrico y por ser chino. El ser humano en general es resistente al cambio y el mercado español aun más (que se lo digan a Esquilache y su famoso bando sobre los capas y sombreros).
¿Qué es Omoda?
Omoda es una marca creada en 2022 por Chery, un gigante automovilístico chino, con el objetivo de ofrecer productos en un segmento medio-alto en sus mercados internacionales. Se posiciona como una marca que integra las últimas tecnologías y diseños adaptados a las tendencias actuales, similar a la relación entre Nissan y el conjunto Dacia-Nissan-Infiniti.
¿Y qué es Chery?
Chery es la marca de automóviles china con mayor volumen de exportaciones, respaldada por el gobierno chino. Con más de 20 años de historia, se ha convertido en una referencia en la relación calidad-precio dentro del sector automotriz. Además, en el ámbito de la electrificación, Chery cuenta con varios modelos eléctricos, incluido el Omoda 5 EV, que en China se posiciona como un modelo premium.
¿Y tienen experiencia en coches eléctricos?
En China, la adopción de la movilidad eléctrica es masiva, en gran parte gracias a regulaciones que incentivan su compra. Mientras que en Europa aún dependemos de subvenciones como los planes Moves, en China los coches de combustión enfrentan retrasos de hasta un año en la matriculación, fomentando la transición hacia vehículos eléctricos, que pueden matricularse en tan solo 3 días.
Chery, al igual que otros fabricantes chinos, se beneficia de un ecosistema colaborativo en el que las innovaciones tecnológicas, como las baterías de alta eficiencia desarrolladas por BYD, están disponibles para toda la industria automotriz del país.
¿Qué batería lleva el Omoda 5 EV?
Y esta es una de las grandes preguntas, ya que la batería es de lejos el componente más caro del coche. Las baterías actuales de los Omoda 5 EV para España son de la marca FinDreams Battery o lo que es lo mismo, la división de fabricación de baterías de BYD para automóviles.
La tecnología de esta batería es LFP, la más segura en el mercado y cuya vida útil para coche eléctrico se estima de alrededor de 400.000 km en ciclo de cargas y 20 años por duración de componentes. Vamos que si lo que te preocupa es si la batería te va a durar o la vas a tener que cambiar…. Deberías olvidarte del tema. Si la cambias es porque has tenido un siniestro.
Para que nos hagamos una idea, China es hoy a las baterías eléctricas y coches eléctricos, lo que Alemania era a los diésel en el siglo XX.
¿Y el motor?
El motor del Omoda 5 EV está fabricado por UAES (United Automotive Electronic Systems), una empresa fundada por el gobierno chino y Bosch en 1995. Este motor, modelo TZ210XS129, ofrece 150 kW (204 hp) y 340 Nm de torque, lo que lo posiciona en línea con otros SUV de clase C en términos de potencia y eficiencia, destacando por su eficiencia y confiabilidad
Aunque UAES opera de manera independiente y bajo su propia marca, está parcialmente controlada por Bosch, lo que le permite beneficiarse de la tecnología y la experiencia de esta última, especialmente en componentes de alta precisión y sistemas electrónicos automotrices.
¿Pero es un coche seguro?
El Omoda 5 EV ha obtenido las 5 estrellas en las pruebas Euro NCAP. Puedes llevar a tu familia con la conciencia tranquila de que al menos has comprado un coche que juega en la Champions de la seguridad, aun siendo Chino.
Para que os hagáis una idea el Renault 5 eléctrico, o el nuevo MG ZS incluso en su versión tope de gama, no las tienen, solo tienen 4 y el Jeep Avenger por ejemplo solo 3…
¿Y se pueden hacer viajes largos con el Omoda 5?
Poder se puede, si tus viajes largos (más de 500 km a destino) son como mucho un par al año es totalmente viable, pero si dentro de su uso habitual están ese tipo de viajes, este no es el coche ideal para ello, me explico con un caso práctico:
La autonomía WLTP es de 430 km y la velocidad máxima de carga 80 Kwh. Pero ya sabéis que la WLTP y la autonomía en autovía no se corresponden. En un EV el consumo se dispara en autovía mientras que suele ser menor al declarado en trayectos por ciudad. El Omoda 5 EV no es una excepción.
Si la autonomía por autopista a 120 km/h se mueve en una media de 335 km, implicaría que en un viaje BCN - Madrid deberías parar al menos 2 veces a recargar 30' (45' en entre pitos y flautas). Lo que en la práctica es incrementar el tiempo de viaje 1h y 30 minutos.
Si el viaje fuera un BCN-La Coruña deberías parar 4 veces a recargar 30', o lo que es lo mismo incrementar el tiempo de viaje 3 horas. Los viajes largos no son el fuerte del coche, definitivamente.
¿Y toda su tecnología funciona o es como Aliexpress, que te llevas sorpresas desagradables?
En realidad sí, la mayoría de quejas son por no saber utilizarlo, en especial quien ha cambiado el coche viniendo de uno de hace 3 o 4 generaciones tecnológicas anteriores. Tendrían las mismas quejas o más con un Porsche Taycan.
Eso sí, al asistente de voz le has de gritar para que te oiga y sus funciones y capacidad de comprensión muy limitada, interpretar no interpreta nada. Si en tu casa Alexa ya te desespera, el Omoda te sacará de tus casillas.
Los problemas de conectividad con Android e IOS son los mismos que tienen todas las marcas. A día de hoy la conectividad universal entre todos los sistemas operativos y hardwares no es perfecta.
En cuanto a la App, bueno está en fase beta y cumple bien con lo que ofrece. La conectividad 4G de la eSIM del coche es potente y es difícil que deje de estar conectado a menos que aparques en la -2.
Puedes planificar tu ruta incluyendo los cargadores por el camino, aunque es algo menos potente que otras aplicaciones específicas en el mercado.
¿Qué me dices de la calidad de los materiales?
Seguramente ya lo habrás leído, la guantera no está a la altura y además no tiene luz, y el retrovisor interior es de los de palanquita. Si puedes vivir con ello, el resto de componentes están a la altura o superan a los de cualquier marca europea dentro del segmento de coche en el que se mueven, SUV de clase C, incluidos coches de casi el doble de precio.
¿Y la red de ventas y el proceso de compra, qué tal?
Omoda ha desplegado más de 60 puntos de venta y talleres en solo un año, facilitando probar el coche o acceder a un taller. Sin embargo, cantidad no implica calidad:
- Vendedores sin formación: No esperes que expliquen funciones clave del coche, como la App, la eSIM, el navegador o la capacidad de la batería.
- Fechas de entrega impredecibles: Puedes recibir el coche en 5 días o 4 meses, sin trazabilidad ni certeza de que sea el modelo solicitado. Cambios en el pedido o retrasos por logística son frecuentes.
- Diferencias con el coche entregado: El modelo final puede variar respecto al de exposición, incluso con mejoras desconocidas para los vendedores.
¿Qué sabemos de la post-venta?
Pues es pronto para evaluarlo, pero has de ser consciente de que a día de hoy es un vehículo de importación. Esto significa que los recambios también lo son y aunque tengan un almacén cerca de Madrid, el stock es limitado y los precios altos. No debe ser un problema, pero si para un Qashqai tienen recambios en 24h, para el Omoda puede ser algo más y si es una pieza rara, mucho más. Hay documentados casos en los que las lunas han tardado más de una semana en llegar al taller.
Además al ser una marca nueva y modelo nuevo, no existen marcas blancas que fabriquen recambios localmente… Si la marca vende a este ritmo, es cuestión de tiempo que aparezcan, pero veremos.
Por otro lado, no podemos hablar muy bien de las promesas post-venta de la marca. La realidad es que debido a los retrasos sufridos en la entrega de los EV la marca prometió regalos interesantes a los compradores que no cancelaran las reservas. A día de hoy esta promesa no se ha cumplido.