Aranceles para los Omoda 5 EV

Blazes

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Barcelona
Motor
EV
Versión
Premium
Color
Blanco perlado Bitono
Pues a partir de hoy entran en vigor los aranceles a los vehículos eléctricos chinos, y en concreto a SAIC que es el conglomerado al que pertenece MG (no Chery que es donde pertenece Omoda) le caen los mayores aranceles, 35,3% durante un máximo de 5 años y a Chery 20,7%.

Los coches Volkswagen que se fabrican en china, como parte de SAIC, por lo que van a recibir el mismo trato según parece.

He de decir que me preocupa. Se antoja un ritmo de introducción en el mercado mucho más lento del modelo eléctrico con estos aranceles, ya que los precios no van a poder ser tan competitivos. Menos unidades vendidas, menos cantidad de recambios genéricos para el coche, más tiempo de espera en todo tipo de reparaciones a futuro.

Por norma general, los aranceles nunca son buenos, sobretodo para el consumidor final. Si alguien intuía bajadas de precios en los coches eléctricos, esto lo descarta a corto plazo. Es posible que no los suban y que mantenga precios tarifa, pero no podrá haber ofertas comerciales tan jugosas como las que los primeros compradores hemos tenido, y tampoco les interesará vender más de un determinado número de unidades al añ ya que su márgenes se hundirían con este 20,7% extra que han de pagar por cada unidad que entre.


Edito: En la lista del artículo en la revista híbridos y eléctricos separa a Chery de SAIC y le aplica aranceles a Chery de "solo" el 20,7% manteniendo 35,3% a los SAIC. Intentaré saber cual de los dos es correcto.

 
Última edición:
  • BYD - 17%
  • Grupo Geely - 18,8%
  • Aiways - 20,7%
  • JAC Motors - 20,7%
  • BMW Brilliance - 20,7%
  • Chery - 20,7%
  • Cupra - 20,7%
  • FAW - 20,7%
  • Changan - 20,7%
  • Dongfeng - 20,7%
  • Great Wall Motor - 20,7%
  • Leapmotor - 20,7%
  • NIO - 20,7%
  • XPeng - 20,7%
  • Grupo SAIC - 35,3%
 
Y a aparte de ese arancel, ya tenían una estándar del 10% que se les suma a ese.

Y encima siguen las noticias de que al parecer no habrán ayudas para la compra de los coches eléctricos en España para el año que viene. O sea que quitan las ayudas.

No es bueno no. Esperemos que no se echen atrás con los planes de fabricar en Barcelona, que mientras no empiecen, todo puede pasar.
 
Son muy malas noticias. Aunque a alguno pueda parecerle que la autarquía automobilística favorezca a los trabajadores europeos, no es así.

Todas las marcas europeas y americanas con fábricas aquí tienen en China alrededor del 30% de sus ventas globales... Si les subimos los aranceles, ellos harán lo propio, en coches y en otros productos, y lo van a pagar los trabajadores de esas fabricas y productos.

Me parece una guerra contra China que no se puede ganar, se ha llegado tarde y mal en Europa a la tecnologia elèctrica.... Ahora no tiene sentido empeorarlo con una guerra de aranceles...
 
Y lo chungo que todas las marcas europeas tienen fábricas en China. Tesla, igual, así que también se verán afectados por esos aranceles.

Es un juego de difícil equilibrio esto de los aranceles para los países. Proteger el fabricante interior pero no joderte las exposiciones, que son muchos chinos en China 🤭
 
Un ejemplo dramático de esta decisión:

La fuerte dependencia de Volkswagen de China, donde tiene 39 plantas y el respaldo de subsidios chinos para su producción de vehículos eléctricos, los está matando. Con los aranceles a vehículos chinos y aquellos producidos allí por fabricantes europeos, encarecen los coches eléctricos de Volkswagen en Europa, afectando su competitividad, resultado... Van a cerrar unas cuantas fábricas y no en China, sino en Europa, porque con el margen positivo que tenían antes de aranceles, mantenían los puestos de trabajo en Europa....

Ahora con los aranceles, entran en pérdidas, al no poder compensar con los márgenes de los coches chinos los márgenes negativos de los coches fabricados en Europa que están vendiendo por debajo de coste para poder venderlos.
 
Volver
Arriba