Pues a partir de hoy entran en vigor los aranceles a los vehículos eléctricos chinos, y en concreto a SAIC que es el conglomerado al que pertenece MG (no Chery que es donde pertenece Omoda) le caen los mayores aranceles, 35,3% durante un máximo de 5 años y a Chery 20,7%.
Los coches Volkswagen que se fabrican en china, como parte de SAIC, por lo que van a recibir el mismo trato según parece.
He de decir que me preocupa. Se antoja un ritmo de introducción en el mercado mucho más lento del modelo eléctrico con estos aranceles, ya que los precios no van a poder ser tan competitivos. Menos unidades vendidas, menos cantidad de recambios genéricos para el coche, más tiempo de espera en todo tipo de reparaciones a futuro.
Por norma general, los aranceles nunca son buenos, sobretodo para el consumidor final. Si alguien intuía bajadas de precios en los coches eléctricos, esto lo descarta a corto plazo. Es posible que no los suban y que mantenga precios tarifa, pero no podrá haber ofertas comerciales tan jugosas como las que los primeros compradores hemos tenido, y tampoco les interesará vender más de un determinado número de unidades al añ ya que su márgenes se hundirían con este 20,7% extra que han de pagar por cada unidad que entre.
www.lavanguardia.com
Edito: En la lista del artículo en la revista híbridos y eléctricos separa a Chery de SAIC y le aplica aranceles a Chery de "solo" el 20,7% manteniendo 35,3% a los SAIC. Intentaré saber cual de los dos es correcto.
www.hibridosyelectricos.com
Los coches Volkswagen que se fabrican en china, como parte de SAIC, por lo que van a recibir el mismo trato según parece.
He de decir que me preocupa. Se antoja un ritmo de introducción en el mercado mucho más lento del modelo eléctrico con estos aranceles, ya que los precios no van a poder ser tan competitivos. Menos unidades vendidas, menos cantidad de recambios genéricos para el coche, más tiempo de espera en todo tipo de reparaciones a futuro.
Por norma general, los aranceles nunca son buenos, sobretodo para el consumidor final. Si alguien intuía bajadas de precios en los coches eléctricos, esto lo descarta a corto plazo. Es posible que no los suban y que mantenga precios tarifa, pero no podrá haber ofertas comerciales tan jugosas como las que los primeros compradores hemos tenido, y tampoco les interesará vender más de un determinado número de unidades al añ ya que su márgenes se hundirían con este 20,7% extra que han de pagar por cada unidad que entre.

Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos chinos entran en vigor este miércoles
Pese a estar negociando a contrarreloj hasta el último minuto, la UE ha aprobado finalmente aumentar hasta un 45% los aranceles a los vehículos eléctricos chinos, como
Edito: En la lista del artículo en la revista híbridos y eléctricos separa a Chery de SAIC y le aplica aranceles a Chery de "solo" el 20,7% manteniendo 35,3% a los SAIC. Intentaré saber cual de los dos es correcto.

Ya es oficial: los coches eléctricos chinos tienen nuevos aranceles, esto es lo que tienen que pagar
Europa y China siguen con plena guerra comercial con respecto al coche eléctrico. Las negociaciones no han ido por los cauces indicados y los aranceles se activarán esta misma semana.
Última edición: