Coche bloqueado

Gracias a ti y todos los compañeros por ir poniendo los problemas surgidos.
 
Ayer recibí una alerta de la app del coche informándome de una condición anormal del vehículo. La notificación indicaba que el SOC estaba bajo y que debía encender el coche lo antes posible. En ese momento, la batería estaba al 40% y tenía una carga programada.

Curiosamente, esta misma alerta me llegó el día que tuve que llevar el coche al taller debido a que la batería de 12V se había agotado.

Esta mañana, tras la carga, la batería estaba al 67%. Decidí sacar el coche y conducir 185 km para asegurarme de que se recargara la batería de 12V.

Voy a notificar esta incidencia a OMODA y el lunes iré al concesionario para que revisen qué está sucediendo con el coche.

¿Alguna vez la app os ha enviado esa alerta?
 

Adjuntos

  • ALERTA BATERIA.png
    ALERTA BATERIA.png
    96,4 KB · Visitas: 24
Ayer recibí una alerta de la app del coche informándome de una condición anormal del vehículo. La notificación indicaba que el SOC estaba bajo y que debía encender el coche lo antes posible. En ese momento, la batería estaba al 40% y tenía una carga programada.

Curiosamente, esta misma alerta me llegó el día que tuve que llevar el coche al taller debido a que la batería de 12V se había agotado.

Esta mañana, tras la carga, la batería estaba al 67%. Decidí sacar el coche y conducir 185 km para asegurarme de que se recargara la batería de 12V.

Voy a notificar esta incidencia a OMODA y el lunes iré al concesionario para que revisen qué está sucediendo con el coche.

¿Alguna vez la app os ha enviado esa alerta?

A mi me envió esa alerta hace ahora justo un mes. No le di importancia y no me lo ha vuelto a enviar más.

Lo que me llama la atención es que a ti te lo esté dando después de una carga programada, y la anterior vez que te pasó lo de la batería también fuera tras una carga programada.

En mi caso cuando me envió el mensaje coincidió con que me había dejado por error el coche programado para cargar cada noche cuando en realidad no estaba enchufado. Así estuvo dos noches enviando el mensaje de error en el proceso de carga.

No se si tendrá que ver, pero el proceso de preparación de la batería para la carga y los intentos de carga quizás consuman energía de la batería de servicio y sea lo que esté generando el problema…

Por si acaso, yo tengo este artículo, que en caso de urgencia me permitiría encender el coche:

 
Si, es verdad. Las dos veces después de programar la carga. El problema, creo, es que si no enciendes el coche pronto te quedas sin batería y sin poder arrancarlo.
No es normal que te puedas quedar sin batería auxiliar por programar una carga.
He enviado una reclamación a OMODA y otra al concesionario, a ver qué me dicen. Aunque de todas maneras mñn pasaré por allí.
El diagnóstico que hizo el jefe de taller me resulta alucinante: Un fallo en el software que permitía se encendiese el ventilador de la ventilación cuando el coche está parado. El remedio: Un software antivirus que le enviaron de OMODA.
Ya veremos…

Lo del arrancador de batería me parece una buena idea, aunque no soluciona el problema. Compraré uno.
 
Lo del arrancador de batería me parece una buena idea, aunque no soluciona el problema. Compraré uno.

Sí, totalmente de acuerdo. Yo lo compré cuando abristeis el hilo… por 21€ lo llevo en el coche y si me pasa, puedo arrancarlo sin esperar a la asistencia y ir directamente a darle la murga al concesionario, sin perder tiempo.

Lo que está claro es que algo hay con las cargas programadas o cuando el coche intenta iniciar la carga y no puede que consume batería de servicio, quizá por el acondicionamiento de la temperatura de la batería, no se me ocurre otra cosa…

Estaré atento por si me vuelve a pasar. Pero tras el episodio que he comentado y que creo que fue culpa mía por dejar programada las cargas sin tenerlo enchufado ni realmente cargarlo. Por si acaso evitadlo.
 
A mi no me ha salido nunca ese mensaje, pero si los otros de "Error al iniciar la carga programada". Este error me sale muchas veces, porque como no puedo dejar programado el wallbox, sino que tengo que programar el coche, pues lo programo para que se cargue el día que lo necesito, pero luego no lo quito, por lo que varias veces a la semana supongo que intenta cargar, pero como no lo he conectado...

Como sea cierto esto que comentas de que al hacer esto consume energía de la batería de 12V menuda cagada!! No he tenido ningún problema ni aviso hasta ahora por ese motivo.

Entonces, además de tener que programar en el coche cada vez que queramos cargar, al día siguiente hay que ir al menú y darle a "Cargar ahora" o desmarcar el día programado?

1737926130385.png
 
Entonces, además de tener que programar en el coche cada vez que queramos cargar, al día siguiente hay que ir al menú y darle a "Cargar ahora" o desmarcar el día programado?

Yo lo hago, aunque no hace falta que lo hagas desde el coche, puedes hacerlo desde la app. Deseleccionas la carga programada y el coche se queda en cargar ahora.

Es solo una hipótesis por los indicios que tenemos, pero hasta que no sepamos el motivo por el que se descarga la batería de servicio…yo creo que seguiré desactivando las cargas programadas una vez completadas.
IMG_0181.jpeg
 
Última edición:
Por si acaso, yo tengo este artículo,

[/QUOTE]

Hola Blazes, he comprado un arrancador de coche y he visto en las especificaciones que para arrancar el coche la batería debe tener un mínimo del 30%. Se supone que si quiero arrancarlo es porque la batería está al 0%.
El que tú compraste tbn es así o es este que no es adecuado?
Gracias
 

Adjuntos

  • D5F84A97-52DD-4555-A52F-19E5BDF4F50F.jpeg
    D5F84A97-52DD-4555-A52F-19E5BDF4F50F.jpeg
    72,5 KB · Visitas: 12
Por si acaso, yo tengo este artículo,



Hola Blazes, he comprado un arrancador de coche y he visto en las especificaciones que para arrancar el coche la batería debe tener un mínimo del 30%. Se supone que si quiero arrancarlo es porque la batería está al 0%.
El que tú compraste tbn es así o es este que no es adecuado?
Gracias

Ese 30% hace referencia a la batería del arrancador no a la del coche. Es decir el arrancador ha de tener al menos el 30% de carga.
 
Hoy llevé el coche al taller y me reemplazaron el interruptor del portón del maletero, el que se encarga de cerrarlo. Según me explicó el jefe de taller, OMODA ha detectado que, en algunos vehículos, este interruptor presenta un fallo que afecta al funcionamiento de la batería auxiliar, provocando su desgaste. Además, estoy a la espera de que tengan disponible un coche de sustitución para poder dejar el mío en el taller para realizar pruebas de amperaje en la batería auxiliar, con el fin de verificar si hay pérdidas durante los procesos de carga programada.
 
Perdonad que me incumba en un hilo de EV.
Veo muchos comentarios sobre los problemas que tenéis con la batería de 12V. cuando no dispone de carga (amperaje) por un motivo u otro.
Cuando la batería se quedan completamente descargada o con muy poca carga (hasta el punto de no poder abrir el vehículo), el arrancador (booster) no os servirá de mucho.
Los arrancadores (booster) están diseñados para dar un chute de arranque y son de ayuda cuando en la batería todavía queda algo de carga. Si no es así, debemos poner la batería en carga y esperar a que recupere amperaje. También se puede hacer un puente con otra batería y unos cables, así como cambiarla por una que este cargada.
Importante saber que los arrancadores no son baterías, son acumuladores de amperios y por ese motivo necesitan que la batería disponga de un mínimo de carga para que ellos puedan ser de ayuda.
Espero haber ayudado a entender su uso.
Saludos.
 
Perdonad que me incumba en un hilo de EV.
Veo muchos comentarios sobre los problemas que tenéis con la batería de 12V. cuando no dispone de carga (amperaje) por un motivo u otro.
Cuando la batería se quedan completamente descargada o con muy poca carga (hasta el punto de no poder abrir el vehículo), el arrancador (booster) no os servirá de mucho.
Los arrancadores (booster) están diseñados para dar un chute de arranque y son de ayuda cuando en la batería todavía queda algo de carga. Si no es así, debemos poner la batería en carga y esperar a que recupere amperaje. También se puede hacer un puente con otra batería y unos cables, así como cambiarla por una que este cargada.
Importante saber que los arrancadores no son baterías, son acumuladores de amperios y por ese motivo necesitan que la batería disponga de un mínimo de carga para que ellos puedan ser de ayuda.
Espero haber ayudado a entender su uso.
Saludos.

No es el caso de este cargador. En el momento que conectas este arrancador el coche revive, se enciende y automáticamente se pone a cargar desde la batería de potencia. Sin hacer nada.

En el caso de descarga, puedes circular inmediatamente y carga la batería de servicio.
 
Los arrancadores actúan cuando las baterías esta descargadas.
Si las baterías están agotadas, los arrancadores no actúan.
Descargada es cuando todavía queda algo de carga en la batería.
Agotada es cuando no queda nada de carga en la batería.
No hay que confundir lo que es un cargador con un arrancador, no son lo mismo.
 
El arrancador puede transferir electricidad y así cargar dispositivos pequeños inferiores a su voltaje, aunque no es un cargador.
 
Hay algún modelo de arrancador, no todos, que llevan un dispositivo para poder arrancar aunque la batería este agotada.
Puede que sea el caso del equipo que dispone Blazes o este que aparece en este enlace.
 
Compañero, agradecemos que compartas información, pero es que ya tenemos comprobado el funcionamiento de este aparato en nuestro EV.

Es sencillo, el Omoda solo utiliza la batería para dar electricidad de servicio al coche, pero no para arrancarlo. En el momento que el coche se le conecta este dispositivo transfiere electricidad a todo el sistema, el coche vuelve a tener la suficiente potencia eléctrica en todo el sistema, funciona el mando, que automáticamente enciende el coche sin tener que hacer nada y al encenderlo la propia batería de potencia se encarga de transferir electricidad a la de servicio.

Por eso nada más conectar el coche revive, toma la electricidad del aparato a través de la salida EC5: 12 ~ 16 V.

Además también sirve para coches de combustión no muy grandes, funcionando como arrancador al uso.
 
Última edición:
El fallo de diseño del Omoda, para mi es depender de que el coche esté "encendido" para hacer esa transmisión de energía de la batería de potencia a la de servicio cuando esta se descargue.

Tan solo te envía un aviso a la app para que enciendas el coche para que empiece a transferir energía.... pero si no estás pendiente de la app, al final se acaba descargando la batería de servicio antes de que lo enciendas tu manualmente y empiece a transferir energía.

Entiendo que lo hacen para que la batería de potencia no se descargue del todo por culpa de la de 12V, que es algo mucho más grave y caro que se te descargue del todo una batería de servicio.
 
Última edición:
Volver
Arriba