Todas las marcas sacan restylings donde pueden cambiar desde motorizaciones, sistemas, equipamiento, estética, etc. Esto ha sido así toda la vida. Si decides comprar antes de que llegue la nueva versión, sabes que algo tendrá el nuevo que el tuyo no.
La primera versión del Omoda 5 que ha llegado a España en realidad está basado en la versión del Chery de 2022. Aunque aquí lleve unos pocos meses, la realidad es que ya tenía su recorrido y el restyling ya estaba en curso. A cambio, quien compraba se aseguraba una motorización más potente que a partir de 2025 si la seguían vendiendo acarreaba una mucho mayor carga impositiva para fabricantes y usuarios.
Tenéis 7 años de garantía, por lo que si el coche tiene problemas de seguridad críticos, o bien de fiabilidad os la tienen que cubrir, sí o sí, independientemente de que en esos 7 años saquen 3 o 4 restylings más. Si no es así, entonces sí tiene todo el sentido que os agrupéis para elevar una queja a consumo. Pero creo que ese no es el caso ni creo que lo vaya a ser porque Chery es un gigante y quiere implantarse en Europa de manera permanente.
Es normal que un modelo restyling de cualquier marca traiga mejoras, para eso se hacen, para ser más competitivos y atender a las necesidades o preferencias de los potenciales clientes. Pero eso nunca ha significado que las mejoras que traiga un restyling tengan que implementarse de manera retroactiva a los modelos anteriores aun estando en garantía. Entre otras cosas porque seguramente no sea posible.
Por poner un ejemplo, llega un momento que los teléfonos móviles o los ordenadores no pueden actualizarse más porque su hardware (procesadores, memoria,etc) ya no es el adecuado. Eso es lo mismo, el coche a nivel de hardware acepta unas determinadas mejoras de su sistema, pero no las que puedan traer modelos nuevos con mejores chips, o hardware específico para esas nuevas funcionalidades.
Esto de los coches es así, te compras una versión posterior y siempre trae algo más que el que te compraste tu, ley de vida. La suerte es que en la actualidad, hay cosas que se pueden corregir via actualizaciones de software (antes vivías con lo que te entregaban el día 1). No creo que haya grandes cambios en el software del actual, más allá de mejoras puntuales en la seguridad del propio sistema, y corrección de algunos errores, pero nada espectacular.
Además, si no me equivoco los actuales Omoda 5 de 185CV se han de actualizar en concensionario, no son OTA como en teoría son los EV, lo que significa que cada actualización requiere de una llamada general a concesionario, es decir mucho más cara que un OTA donde tu la envías y el coche se actualiza el solo, como con los teléfonos.
Disfrutad del coche. Siempre van a salir restylings y modelos más nuevos y mejor equipados... ley de vida.
No puedo estar de acuerdo contigo porque aunque tienes razón en que todas las marcas hacen restylings y es ley de vida, esto suele ocurrir al año o dos años de salir un modelo al mercado, pero aquí hablamos de que ha salido a los 3-4 meses de empezar a anunciarse y comercializarse en España, y para mi esto es inadmisible.
Antes de decidirme por el Omoda estuve viendo el MG HS y lo descarté, entre otras cosas, porque se sabía que iba a ser renovado en pocos meses. No se trata de tener lo último de lo último, ni de si cubre o no la garantía, pero cuando haces una inversión tan grande como es la compra de un coche, miras todo al detalle y valoras los pros y contras antes de decidirte por uno en concreto. A mi, el hecho de que el modelo acabase de salir, me suponía un riesgo (por posibles fallos) pero una tranquilidad por el hecho de saber que este modelo iba a tener recorrido por delante e iban a meterle mejoras.
Antes de comprarlo (Junio) pregunté si iban a hacerle mejoras en los próximos meses, y me dijeron que no. No digo que en el concesionario actuasen de mala fe, lo que quiero dar a entender es que la mayoría de los que compramos este vehículo no teníamos ni idea que iba a renovarse a los pocos meses, ni tenemos por qué saber cuándo salió en otros mercados. La realidad es que la marca anunció hasta en la TV "Nuevo omoda, infinitamente nuevo" hace apenas 2 o 3 meses, y hoy resulta que tenemos un restyling que además soluciona fallos que nosotros nos hemos comido y que difícilmente vayan a tener solución. Hasta a los canales de coches creo que esto les ha pillado a contrapie, porque siguen saliendo casi a diario nuevos análisis del modelo de 186cv vendiéndolo como "el nuevo omoda".
En general estoy muy contento con el coche y para nada me arrepiento de la compra. Lo disfruto muchísimo, pero en parte me siento engañado, porque el coche presenta varios fallos que traen todas las unidades, y a sabiendas de que tienen esos fallos, nos los han vendido mientras ensamblaban las nuevas unidades del restyling con esos fallos resueltos. En lugar de centrarse en corregir esos fallos, han hecho un restyling y los que ya hemos comprado, seguimos con esos fallos.
Los fallos de los que hablo son estos:
- La tapa de la guantera que hay bajo el reposabrazos roza continuamente con los asientos. Esto es un fallo de diseño y dudo mucho que nos lo puedan solucionar. Hace ruido mientras circula y cuesta abrirla. Además del desgaste que va a provocar en los asientos...
- La moqueta del suelo se sale por los lados. Muchos usuarios han reportado ya esto y a mi me ocurre igual.
- Gomas de las puertas que no sellan bien
- Android auto y apple car play inalambrico fallan muchísimo (no le ocurre a todos pero a los que nos ocurre, es insufrible. Pasan los meses y seguimos sin solución)
- Varios fallos de software que ya se han comentado en numerosos hilos en este foro
- Textos en inglés de algunos avisos, asistente con voz en latino "¿Qué pasa?"
Hay cosas que van a solucionar (mi coche ya ha pasado 10 días en taller entre una cosa y otra) pero otras como el roce del reposabrazos y los problemas de android ya veremos qué solución tienen, si es que la tiene, pero 3 meses después de la compra, ahí siguen.
Algunos se consuelan porque tenemos 186cv en lugar de los 145cv del nuevo, pero no hay que olvidar que esto lo hacen obligados por las nuevas normas de emisiones de la UE. Si no fuese por eso, hoy tendríamos más cara de tontos al ver que el restyling trae muchas mejoras en interior, pantallas y software, y también con 186cv.
En fin, insisto en que estoy muy contento con el coche a pesar de estos pequeños fallos que venimos reportando (es muy buena elección calidad-precio), pero está claro que esas 3 o 4 mil unidades que hemos comprado del modelo de 186cv les ha servido para quitarse stock a sabiendas de que iban a sacar este modelo a los pocos meses, y para mi eso dice mucho de la marca en términos negativos.
Sólo espero que hagan todo lo posible por ponernos el software del nuevo omoda 2025, porque creo que es lo mínimo que pueden hacer por todos los que hemos arriesgado y apostado por esta marca nada más llegar. El boca a boca hace mucho, tanto para bien como para mal.