Nos olvidará Omoda??

baenafoto

Forero Activo
Motor
1.6 TGDI 185 CV 7DCT
Versión
Premium
Color
Blanco perlado Bitono
Buenos días, todo va muy rápido, me refiero a que nuestro Omoda 5 ya tiene reestiling, aunque con menos cv, pero interior diferente y nuevo soft por lo poco que he podido ver, creéis que a los que tenemos el Omoda de 185 cv nos seguirán teniendo en cuenta con el tema actualizaciones, o se centrarán ya en el nuevo modelo?, no se…les escribiré a Omoda España para ver qué responden, imagino que dirán que no que tenemos actualizaciones para rato….
Un saludo compañeros.
 
Buenos días, todo va muy rápido, me refiero a que nuestro Omoda 5 ya tiene reestiling, aunque con menos cv, pero interior diferente y nuevo soft por lo poco que he podido ver, creéis que a los que tenemos el Omoda de 185 cv nos seguirán teniendo en cuenta con el tema actualizaciones, o se centrarán ya en el nuevo modelo?, no se…les escribiré a Omoda España para ver qué responden, imagino que dirán que no que tenemos actualizaciones para rato….
Un saludo compañeros.

Esa misma pregunta me hago yo compañero. Tengo la versión 07 del firmware que se supone que es la última (he leído aquí que hay una versión 09 pero que de momento es una beta y no se sabe mucho) y con la 07 sigue dando los problemas de siempre, desconexiones CarPlay, memorias de radio, ADAS demasiado reactivas... Puedo vivir con ello. El coche me encanta. Pero estaría bien que pulieran esos pequeños detalles que al fin y al cabo es una simple cuestión de afinar software. Quizás en el nuevo modelo ya lo han hecho? Nos llegará a nosotros?
 
Vamos a tranquilizarnos y disfrutar de nuestro nuevo vehiculo. No puede ser que ya estemos pensando en el que pasará, cuando ninguno de nosotros lleva ni un año con el coche... La verdad que de tanto leer en varios foros, creo que cunde el panico sin fundamento, todo es por sensaciones personales. Tenemos 7 años de garantia y eso incluye TODO lo que trae el coche, además como algún que otro compañero ha dicho, Omoda suele responder a las cuestiones que se les plantean.
 
Vamos a tranquilizarnos y disfrutar de nuestro nuevo vehiculo. No puede ser que ya estemos pensando en el que pasará, cuando ninguno de nosotros lleva ni un año con el coche... La verdad que de tanto leer en varios foros, creo que cunde el panico sin fundamento, todo es por sensaciones personales. Tenemos 7 años de garantia y eso incluye TODO lo que trae el coche, además como algún que otro compañero ha dicho, Omoda suele responder a las cuestiones que se les plantean.

Hombre tampoco es muy normal que meses después del de 185 CV saquen otro omoda que parecía simplemente que iba a ser una versión capada de motor y que resulta que viene con un software mejor, que incluye los sensores delanteros que no tiene el nuestro , que en el nuevo se cierren y abran las puertas segun te vayas y acerques ( que es algo que tenía mi anterior coche y me ha jodido mucho que no tenga este) .
Que mínimo que los añadidos de software que tiene el 145 CV y se puedan meter en el nuestro lo hicieran. O que mínimo atiendan las quejas de los nuestros.
 
Estáis ya pensando cosas raras, como se dice tenemos garantía de 7 años, pero también es verdad que como ya hay otro post en el que se dice donde poner las quejas, esas se juntan en una y así poder mandarlas a Omoda. No vayamos por delante, somos los primeros y nos tienen que atender igual que a todos
 
Razón no te falta, pero desde que descubrí el omoda 5 que me he comprado, yo tenía conocimiento, ya que el vendedor me lo dijo en todo momento, que venia el de 145 en octubre y lo estuvimos hablando. Valoré a razón de lo que ya me habia informado yo previamente y decidí quedarme con la primera opción.
Que el segundo tiene cambios? Obviamente, tienen que mejorar el producto, pero por el mismo dinero tener lo que ofrece el primero y 4 mejoras más, repito el nuestro no viene vacio, creo que no es tan grave. El dia de mañana cuando toque cambiar, el de 185 sea una edición limitada, porque insisto esto no acaba sacando el coche del concesionario, tiene toda la pinta de que vienen a quedarse.

También es cierto que todo son especulaciones y que nadie, en ningún foro sabe nada a ciencia cierta....
Mariete, yo en mi caso que el coche se abra cuando me acerque, no me gusta. Cuando hay inhibidores no funciona, o funciona muy bien y te deja el coche abierto y a los amigos de lo ajeno eso les gusta.....
Para gustos los colores 😉
 
Todas las marcas sacan restylings donde pueden cambiar desde motorizaciones, sistemas, equipamiento, estética, etc. Esto ha sido así toda la vida. Si decides comprar antes de que llegue la nueva versión, sabes que algo tendrá el nuevo que el tuyo no.

La primera versión del Omoda 5 que ha llegado a España en realidad está basado en la versión del Chery de 2022. Aunque aquí lleve unos pocos meses, la realidad es que ya tenía su recorrido y el restyling ya estaba en curso. A cambio, quien compraba se aseguraba una motorización más potente que a partir de 2025 si la seguían vendiendo acarreaba una mucho mayor carga impositiva para fabricantes y usuarios.

Tenéis 7 años de garantía, por lo que si el coche tiene problemas de seguridad críticos, o bien de fiabilidad os la tienen que cubrir, sí o sí, independientemente de que en esos 7 años saquen 3 o 4 restylings más. Si no es así, entonces sí tiene todo el sentido que os agrupéis para elevar una queja a consumo. Pero creo que ese no es el caso ni creo que lo vaya a ser porque Chery es un gigante y quiere implantarse en Europa de manera permanente.

Es normal que un modelo restyling de cualquier marca traiga mejoras, para eso se hacen, para ser más competitivos y atender a las necesidades o preferencias de los potenciales clientes. Pero eso nunca ha significado que las mejoras que traiga un restyling tengan que implementarse de manera retroactiva a los modelos anteriores aun estando en garantía. Entre otras cosas porque seguramente no sea posible.

Por poner un ejemplo, llega un momento que los teléfonos móviles o los ordenadores no pueden actualizarse más porque su hardware (procesadores, memoria,etc) ya no es el adecuado. Eso es lo mismo, el coche a nivel de hardware acepta unas determinadas mejoras de su sistema, pero no las que puedan traer modelos nuevos con mejores chips, o hardware específico para esas nuevas funcionalidades.

Esto de los coches es así, te compras una versión posterior y siempre trae algo más que el que te compraste tu, ley de vida. La suerte es que en la actualidad, hay cosas que se pueden corregir via actualizaciones de software (antes vivías con lo que te entregaban el día 1). No creo que haya grandes cambios en el software del actual, más allá de mejoras puntuales en la seguridad del propio sistema, y corrección de algunos errores, pero nada espectacular.

Además, si no me equivoco los actuales Omoda 5 de 185CV se han de actualizar en concensionario, no son OTA como en teoría son los EV, lo que significa que cada actualización requiere de una llamada general a concesionario, es decir mucho más cara que un OTA donde tu la envías y el coche se actualiza el solo, como con los teléfonos.

Disfrutad del coche. Siempre van a salir restylings y modelos más nuevos y mejor equipados... ley de vida.
 
Creo que le damos muchas vueltas al tema y yo el primero, pero hay 7 años de garantía y la marca está claro que en ese tiempo quiera o no quiera tiene que atendernos y hacer los arreglos y mejoras necesarios.
Veo también muy claro que el software que llevara el nuevo modelo, el nuestro no puede llevarlo ya que muchas de las cosas que incluyen en el nuevo software en nuestro coche vienen con botones físicos. Eso no quiere decir que algunas cosas de las que vienen en el nuevo nos las puedan incluir como por ejemplo el tema de la apertura del maletero al acercarse ya que con el mismo software en países sudamericanos si que funcionan y seguro que algunas cosillas más que nos puedan actualizar como al nuevo.
Ya se que es un coche y no un teléfono pero como en los teléfonos, salen versiones mas modernas de estos continuamente y no por ello durante unos años siguen teniendo actualizaciones del sistema.
 
Exacto común, no se cuando, pero la marca nos tiene que dar una actualización en la funcione todo lo que el coche trae de serie, a eso me refería con que no nos olvidaran y se centrarán en el nuevo modelo, yo si todo funciona satisfecho!!

Saludos
 
Pues la idea de crear un único tema con una lista para mandar en conjunto firmada por todos es buenísima, crearíamos una lista con los fallos comprobados y generales, y no valdría todo sino aprobar por ejemplo, 1. Radio emisoras pasa esto....
2. No funciona el....
Y así ir completándola.....entre todos
 
Estoy seguro que Omoda conoce todos los fallos del coche, pero no debe ser facil su solucion ,si lo fuera los desarrolladores ya habrian dado con el problema y lo tendriamos solucionado...habra que esperar sin prisa, son fallos menores.😜
 
Estoy seguro que Omoda conoce todos los fallos del coche, pero no debe ser facil su solucion ,si lo fuera los desarrolladores ya habrian dado con el problema y lo tendriamos solucionado...habra que esperar sin prisa, son fallos menores.😜

El problema es que el nuestro salió para vender x unidades que quedaban para dar paso a otro con nuevo lavado de cara, que se quedará más tiempo y venderá muchísimas mas unidades por lo que a los de 185 CV nos dejarán en el olvido en muy poco tiempo. Cubrirán repuestos los años estipulados de garantía pero a nivel software se limpiarán las manos pronto.
 
Pues si que eres optimista, como se te ocurrio comprar este coche?
El nuevo modelo lleva el mismo motor pero con menos cv, por tema de aranceles...esto ya se ha explicado con detalle anteriormente.
El nuevo modelo solo tendra como dices un lavado de cara y tendra fallos como tiene este y si no al tiempo.
A mi siete años de garantia me dejan muy tranquilo durante 7 años.
 
Pues si que eres optimista, como se te ocurrio comprar este coche?
El nuevo modelo lleva el mismo motor pero con menos cv, por tema de aranceles...esto ya se ha explicado con detalle anteriormente.
El nuevo modelo solo tendra como dices un lavado de cara y tendra fallos como tiene este y si no al tiempo.
A mi siete años de garantia me dejan muy tranquilo durante 7 años.

Compi ,compré el coche hace una semana,no conocía foros ni nada. Me gustaron mucho las reviews que había en Youtube y fui directo a cogerlo. Sabía que salía ahora el omoda de 145 CV aunque no sabía que tendría un buen lavado de cara y algunas mejoras por eso me di prisa en coger el de 185.
Por los 7 años de garantía estoy muy tranquilo, solo pienso que el nuestro ,al ser un modelo que YA NO SE HACE, los errores electrónicos,por ponerte un ejemplo que cuando el coche está con luces cortas en el panel está con las de día y viceversa o errores de la radio etc... no será una prioridad para omoda. Y soy el primero que quiero comerme las palabras.
 
Todas las marcas sacan restylings donde pueden cambiar desde motorizaciones, sistemas, equipamiento, estética, etc. Esto ha sido así toda la vida. Si decides comprar antes de que llegue la nueva versión, sabes que algo tendrá el nuevo que el tuyo no.

La primera versión del Omoda 5 que ha llegado a España en realidad está basado en la versión del Chery de 2022. Aunque aquí lleve unos pocos meses, la realidad es que ya tenía su recorrido y el restyling ya estaba en curso. A cambio, quien compraba se aseguraba una motorización más potente que a partir de 2025 si la seguían vendiendo acarreaba una mucho mayor carga impositiva para fabricantes y usuarios.

Tenéis 7 años de garantía, por lo que si el coche tiene problemas de seguridad críticos, o bien de fiabilidad os la tienen que cubrir, sí o sí, independientemente de que en esos 7 años saquen 3 o 4 restylings más. Si no es así, entonces sí tiene todo el sentido que os agrupéis para elevar una queja a consumo. Pero creo que ese no es el caso ni creo que lo vaya a ser porque Chery es un gigante y quiere implantarse en Europa de manera permanente.

Es normal que un modelo restyling de cualquier marca traiga mejoras, para eso se hacen, para ser más competitivos y atender a las necesidades o preferencias de los potenciales clientes. Pero eso nunca ha significado que las mejoras que traiga un restyling tengan que implementarse de manera retroactiva a los modelos anteriores aun estando en garantía. Entre otras cosas porque seguramente no sea posible.

Por poner un ejemplo, llega un momento que los teléfonos móviles o los ordenadores no pueden actualizarse más porque su hardware (procesadores, memoria,etc) ya no es el adecuado. Eso es lo mismo, el coche a nivel de hardware acepta unas determinadas mejoras de su sistema, pero no las que puedan traer modelos nuevos con mejores chips, o hardware específico para esas nuevas funcionalidades.

Esto de los coches es así, te compras una versión posterior y siempre trae algo más que el que te compraste tu, ley de vida. La suerte es que en la actualidad, hay cosas que se pueden corregir via actualizaciones de software (antes vivías con lo que te entregaban el día 1). No creo que haya grandes cambios en el software del actual, más allá de mejoras puntuales en la seguridad del propio sistema, y corrección de algunos errores, pero nada espectacular.

Además, si no me equivoco los actuales Omoda 5 de 185CV se han de actualizar en concensionario, no son OTA como en teoría son los EV, lo que significa que cada actualización requiere de una llamada general a concesionario, es decir mucho más cara que un OTA donde tu la envías y el coche se actualiza el solo, como con los teléfonos.

Disfrutad del coche. Siempre van a salir restylings y modelos más nuevos y mejor equipados... ley de vida.

No puedo estar de acuerdo contigo porque aunque tienes razón en que todas las marcas hacen restylings y es ley de vida, esto suele ocurrir al año o dos años de salir un modelo al mercado, pero aquí hablamos de que ha salido a los 3-4 meses de empezar a anunciarse y comercializarse en España, y para mi esto es inadmisible.

Antes de decidirme por el Omoda estuve viendo el MG HS y lo descarté, entre otras cosas, porque se sabía que iba a ser renovado en pocos meses. No se trata de tener lo último de lo último, ni de si cubre o no la garantía, pero cuando haces una inversión tan grande como es la compra de un coche, miras todo al detalle y valoras los pros y contras antes de decidirte por uno en concreto. A mi, el hecho de que el modelo acabase de salir, me suponía un riesgo (por posibles fallos) pero una tranquilidad por el hecho de saber que este modelo iba a tener recorrido por delante e iban a meterle mejoras.

Antes de comprarlo (Junio) pregunté si iban a hacerle mejoras en los próximos meses, y me dijeron que no. No digo que en el concesionario actuasen de mala fe, lo que quiero dar a entender es que la mayoría de los que compramos este vehículo no teníamos ni idea que iba a renovarse a los pocos meses, ni tenemos por qué saber cuándo salió en otros mercados. La realidad es que la marca anunció hasta en la TV "Nuevo omoda, infinitamente nuevo" hace apenas 2 o 3 meses, y hoy resulta que tenemos un restyling que además soluciona fallos que nosotros nos hemos comido y que difícilmente vayan a tener solución. Hasta a los canales de coches creo que esto les ha pillado a contrapie, porque siguen saliendo casi a diario nuevos análisis del modelo de 186cv vendiéndolo como "el nuevo omoda".

En general estoy muy contento con el coche y para nada me arrepiento de la compra. Lo disfruto muchísimo, pero en parte me siento engañado, porque el coche presenta varios fallos que traen todas las unidades, y a sabiendas de que tienen esos fallos, nos los han vendido mientras ensamblaban las nuevas unidades del restyling con esos fallos resueltos. En lugar de centrarse en corregir esos fallos, han hecho un restyling y los que ya hemos comprado, seguimos con esos fallos.

Los fallos de los que hablo son estos:
- La tapa de la guantera que hay bajo el reposabrazos roza continuamente con los asientos. Esto es un fallo de diseño y dudo mucho que nos lo puedan solucionar. Hace ruido mientras circula y cuesta abrirla. Además del desgaste que va a provocar en los asientos...
- La moqueta del suelo se sale por los lados. Muchos usuarios han reportado ya esto y a mi me ocurre igual.
- Gomas de las puertas que no sellan bien
- Android auto y apple car play inalambrico fallan muchísimo (no le ocurre a todos pero a los que nos ocurre, es insufrible. Pasan los meses y seguimos sin solución)
- Varios fallos de software que ya se han comentado en numerosos hilos en este foro
- Textos en inglés de algunos avisos, asistente con voz en latino "¿Qué pasa?"

Hay cosas que van a solucionar (mi coche ya ha pasado 10 días en taller entre una cosa y otra) pero otras como el roce del reposabrazos y los problemas de android ya veremos qué solución tienen, si es que la tiene, pero 3 meses después de la compra, ahí siguen.

Algunos se consuelan porque tenemos 186cv en lugar de los 145cv del nuevo, pero no hay que olvidar que esto lo hacen obligados por las nuevas normas de emisiones de la UE. Si no fuese por eso, hoy tendríamos más cara de tontos al ver que el restyling trae muchas mejoras en interior, pantallas y software, y también con 186cv.

En fin, insisto en que estoy muy contento con el coche a pesar de estos pequeños fallos que venimos reportando (es muy buena elección calidad-precio), pero está claro que esas 3 o 4 mil unidades que hemos comprado del modelo de 186cv les ha servido para quitarse stock a sabiendas de que iban a sacar este modelo a los pocos meses, y para mi eso dice mucho de la marca en términos negativos.

Sólo espero que hagan todo lo posible por ponernos el software del nuevo omoda 2025, porque creo que es lo mínimo que pueden hacer por todos los que hemos arriesgado y apostado por esta marca nada más llegar. El boca a boca hace mucho, tanto para bien como para mal.
 
no le quito una coma a lo que has escrito salvo una salvedad que nunca sabremos:
"Algunos se consuelan porque tenemos 186cv en lugar de los 145cv del nuevo, pero no hay que olvidar que esto lo hacen obligados por las nuevas normas de emisiones de la UE. Si no fuese por eso, hoy tendríamos más cara de tontos al ver que el restyling trae muchas mejoras en interior, pantallas y software, y también con 186cv. "
Lo mismo si UE no les hubiese obligado, a lo mejor no habrían hecho resyling tan pronto
 
Josec...se puede decir más alto pero más claro... difícil. Yo ahora mismo tengo un mosqueo con mi concesionario que no veas, he puesto un post en general.
 
No puedo estar de acuerdo contigo porque aunque tienes razón en que todas las marcas hacen restylings y es ley de vida, esto suele ocurrir al año o dos años de salir un modelo al mercado, pero aquí hablamos de que ha salido a los 3-4 meses de empezar a anunciarse y comercializarse en España, y para mi esto es inadmisible.

Sobre los defectos que traiga el coche, ya os he dicho que tenéis toda la razón en quejaros y agruparos para hacer más fuerza. Pero sobre lo del restyling, os gustará más o menos las prácticas de Chery, pero son totalmente lícitas.

El mercado europeo ha estado muy acostumbrado de siempre a alargar la vida de los modelos años y años, mientras que en USA y China las versiones de los coches van asociadas al año de venta, es decir las versiones cambian cada año. El restyling es la versión 2025. Además, hay mucha literatura en la web donde explica como Chery introduce cambios continuamente en sus producciones a base de la recogida de feedback. En un mismo año pueden introducir cambios en la producción para mejorar su producto respecto a lo anterior, es su filosofía de marca.

Antes de comprarlo (Junio) pregunté si iban a hacerle mejoras en los próximos meses, y me dijeron que no. No digo que en el concesionario actuasen de mala fe, lo que quiero dar a entender es que la mayoría de los que compramos este vehículo no teníamos ni idea que iba a renovarse a los pocos meses, ni tenemos por qué saber cuándo salió en otros mercados.

Aquí hay dos cosas diferentes. La primera es que la mayoría de concesionarios y en especial sus vendedores van muy perdidos con las nuevas marcas. La mayoría de concesionarios han abierto en los últimos 4 meses. Más que abrir lo que han hecho es quitarles metros a las marcas europeas que los maltrataban, para meter las dos marcas de Chery porque les permite seguir con su negocio tradicional como concesión y no pasar a ser agencia de marca, y porque los modelos encajan perfectamente con lo que demanda el cliente medio español.

Eso no quita que sus vendedores y los mecánicos, que venían de vender y arreglar otras marcas, vayan muy perdidos con Omoda por falta de formación y experiencia con ella. Ese es otro riesgo que se asume al comprar una marca nueva en el territorio.

Lo de poner un software del 2025 al 2024... pues contando que una parte importante del hardware es totalmente distinto, tanto la instrumentación, como el control de la caja de cambios, etc, no lo veo realista. Eso sí, veo lógico que sigáis reclamando soluciones a los problemas del software actual y que lo sigan evolucionando.

Lo mismo si UE no les hubiese obligado, a lo mejor no habrían hecho resyling tan pronto

No tiene nada que ver una cosa con la otra. Bajar a 145cv no obliga a un restyling, es solo una limitación electrónica muy sencilla. El nuevo interior, el manejo del cambio, etc, obedece a una estrategia comercial de cara al consumidor final. De hecho la nueva versión no solo se vende en Europa, sino también en los mercados tradicionales asiáticos.

La reducción de potencia obedece a no elevar el coste en impuestos y reducción de margen de beneficios.

porque creo que es lo mínimo que pueden hacer por todos los que hemos arriesgado y apostado por esta marca nada más llegar. El boca a boca hace mucho, tanto para bien como para mal.

Cierto que el boca a boca hace, pero en estos casos no es lo más relevante para decidir la compra en España. A ver, vuestros problemas son molestos, pero no críticos en la inmensa mayoría de unidades. Nada que no pase en marcas de coches económicos y también en los no económicos.... (que sí que es una pasta... pero es que el precio de los coches se ha vuelto loco y los Omoda son budget cars).

Omoda lo va a petar en España, porque la compra aquí sigue siendo oportunista y sobretodo por precio. A eso súmale que los concesionarios tiene metros de sobra por haber sido menospreciados por las marcas tradicionales y ya tienes toda la fórmula del éxito completa.

A igualdad de equipamiento y prestaciones, los Omoda son infinitamente más competitivos que cualquier marca Europea/americana/japonesa/coreana en precio, incluida Dacia! Y en nada la red de concesionarios y talleres va a ser inmensa. Eso es lo que valora el comprador Español. Y a menos que aparezcan cosas muy serias a nivel de seguridad o de motor en los Omoda, cuando la gente vaya al concesionario o pruebe el coche, lo que va a a pesar en la decisión es lo primero, les va a dar igual si hay un restyling en 6 meses o no.

pero está claro que esas 3 o 4 mil unidades que hemos comprado del modelo de 186cv les ha servido para quitarse stock a sabiendas de que iban a sacar este modelo a los pocos meses, y para mi eso dice mucho de la marca en términos negativos.

Esto lo hacen todas las marcas. Meter promociones y ampliar mercados, etc justo antes de lanzar un nuevo modelo para limpiar stock es algo habitual. Aquí coincide además que Chery quería entrar en España viendo la oportunidad en precio que dejaban los competidores tradicionales, y la enorme cantidad de espacio libre que quedaba en los concesionarios habituales... Así que el movimiento era claro, entrar cuanto antes, con el producto que había disponible que era la versión del 2022 del Chery Omoda C5. Esperar a tener la versión 2025 lista era perder una oportunidad.


En resumen, cuando uno compra a ciegas una nueva marca en el territorio y se tira a la piscina, ha de ser muy consciente de los riesgos que asume. De lo contrario en lugar de valorar las ventajas de un movimiento así (el coche que tienes por lo que has pagado en comparación a la competencia) genera frustración, en ocasiones por encima de lo que debería. Y repito, eso no quita que los defectos comunes los solucionen, están obligados por garantía.
 
Última edición:
muy bien explicado todo, felicidades !!!
bueno si podrían tener un detalle con los 4.000 que tenemos el 185cv por haber apostado a ciegas por su marca, podríamos tener descuentos especiales o algún detalle por haber sido los primeros en confiar en ellos :) ;)
 
Samaniego, Omoda y cualquier otra marca un vez que se "deshacen" del coche, es un número más de ventas y fuera.... Ni haber arriesgado por ellos ni nada. Somos valientes o inconscientes, todos hemos arriesgado por un motivo u otro en la compra del coche, esperemos que los fallos sean lo menos lesivos posible.

Por lo demás, estoy con todos los que habeis expuesto vuestras opiniones. Yo por mi parte daré un margen prudencial a lo del software y valoraré buscar otras opciones que no pasen por Omoda....no lo he recogido y ya estoy mas pendiente de los posibles fallos que traiga que de la ilusión por estrenar coche....y eso no es bueno, soy consciente de que viene con esos fallos y bueno, no me siento el más listo de la clase....ya veremos que pasa.
 
Volver
Arriba