Hoy realicé una prueba de consumo del coche y estos son los resultados:
Salí del garaje a las 9:19 h, con una temperatura exterior de 11º. La batería estaba al 67%, lo que me indicaba que tenía una autonomía estimada de 292 km, con un consumo promedio de 14,2 kWh/100 km. El coche contaba con 1.190 km en el marcador.
Regresé al garaje a las 11:27 h, después de 2 horas y 8 minutos. La temperatura exterior había subido a 15,5º y la batería estaba al 4%, con una autonomía estimada de 13 km. El consumo promedio había subido a 19 kWh/100 km.
Durante el trayecto, mayormente por autovía a una velocidad constante de 118 km/h, el consumo aumentó desde los 14,2 kWh/100 km iniciales hasta los 19,8 kWh/100 km al final de los primeros dos tercios del viaje. Este consumo fluctuó entre 19,3 y 19,6 kWh/100 km según las condiciones de la vía. Al entrar en la zona urbana, el consumo bajó a 19 kWh/100 km.
Si no me he equivocado con los cálculos, estos son los consumos y cifras finales:
- Consumo de batería: 63% (pasando del 67% al 4%).
- Autonomía estimada: 279 km (desde los 292 km iniciales hasta los 13 km restantes al final del viaje).
- Kilómetros reales: 185 km (del total de 1.190 km iniciales a 1.375 km al final).
Con estos datos, la autonomía estimada al inicio era de 442 km, mientras que al final de la prueba era de 325 km. La autonomía real fue de 293 km.
Al finalizar la prueba, sinceramente pensé que no iba a llegar a casa.