Consumo real del Omoda 5 1.6 TGDI 145 CV 7DCT

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    68
Yo intentaría aplicar un poco de razonamiento científico. Es imposible extrapolar los resultados de un coche a otro sin igualar las condiciones.

Es mucho más plausible que las condiciones de conducción provoquen un determinado consumo u otro, a que haya un error en la medición de un coche o que toda una gama con menor consumo WLTP homologado en realidad consuma más.

Yo no intentaría encontrar respuestas complejas a causas simples.

Toda la razón del mundo. La realidad es que, por un motivo u otro, hay que pasar por la gasolinera cuando entra en reserva y no nos queda otra.
 
Pues que teniendo menos caballaje deberían consumir menos que el modelo MY 23.
También hay que ser muy fino con el pie derecho y hacer una conducción con anticipación, sobretodo en ciudad y más si nunca has conducido un automático.
Gracias por la aclaración.(y)
 
Y con todas las gasolineras te consume lo mismo?

Disculpa, no sé si me preguntas a mí. Si es así decir que la verdad siempre he repostado en Repsol y gasolina de 95. ¿Puede influir hasta ese punto repostar en una cadena u otra? Pregunto desde la ignorancia, porque la verdad es que siempre paro en gasolineras Repsol.
 
Buenos días a todos… acabo de hacer una prueba de consumo.Omoda 5 premiun 50 Kilómetros más menos Valencia / Gandía conduciendo tranquilamente entre 100 /110 consumo medio 6 en autovía , y como soy nuevo en esto os pregunto lo veis bien .., la vuelta la voy a hacer en modo Normal que tiene más fuerza haber que me da y os cuento
 
Buenos días a todos… acabo de hacer una prueba de consumo_Omoda 5 premiun 50 Kilómetros más menos Valencia / Gandía conduciendo tranquilamente entre 100 /110 consumo medio 6 en autovía , y como soy nuevo en esto os pregunto lo veis bien .., la vuelta la voy a hacer en modo Normal que tiene más fuerza haber que me da y os cuento

¿Solo autovía o algo de ciudad también? Un 6 en autovía está muy, muy bien.
 
Solo en autovía y la vuelta en normal 7,7 , creo que que esta muy bien.
 
Yo tengo 4000km y no baja nada 7.9
Siempre entre 100y 130
 
No sé a partir de los 15.000-20.000 km porque no conozco todavía referencias, pero sí, este Omoda 5 bebe que da gusto por lo menos al principio. Yo por ciudad más suave de revoluciones ya no puedo ir, y siempre ronda los 9 L/100 km. Por autopista/autovía para bajar de los 7 litros hay que ir ligerísimo con el acelerador y sin pasar de 110 km/h. No queda otra que acostumbrarse que es un “bebedor” de narices. Es lo que hay.
 
Pero es que yo creo que tenéis que manejar las expectativas. Un gasolina de 4 cilindros y 145 CV en ciudad... chupa..

Un SUV gasolina en ciudad... pues es lo que es.

Para bajar consumos en ciudad, para consumos bajos, hay que ir a por un tricilíndrico full hybrid, y si puede ser no SUV si no quieres un EV.. Todo el resto... pues es lo que es.

Mi mujer tiene un Juke gasolina 1.1 tricilíndrico, nuevo y no creais que baja mucho de los 8l. en 100% ciudad...
 
Sí, sí. Totalmente de acuerdo, tenemos que saber lo que tenemos. Por ciudad va a ser complicadísimo bajar de 9L/100 km por los continuos paros, arranques, etc. Es un SUV de un peso considerable y hay que adaptarse a lo que hay. Por carretera se pueden lograr consumos aceptables con una conducción eficiente y “cogerle el punto” probando con los distintos tipos de conducción y tal vez con una gasolina que ofrezca un poco más de autonomía.

Yo he investigado un poco y efectivamente hay marcas cuyos combustibles parece que mejoran la autonomía, pero si bajamos el pie esa mejora se puede dilapidar.

Yo vengo de un A250e híbrido enchufable y os puedo decir que en viajes de 200 km (aún en “modo vela” y apagando a veces el coche el motor en bajadas, desactivádose automáticamente un cilíndro cuando la centralita lo veía conveniente y demás historias, hacía consumos de aproximadamente un 6,5.

Evidentemente, por ciudad y en modo eléctrico conseguía olvidarme de pasar por una gasolinera en meses. Pero cuando salía a carretera, el consumo del motor térmico no era mucho mejor que el Omoda 5 aún con 80.000 km. El peso del A250e es aproximadamente igual que nuestros coches por el tema de las dos baterías que lleva de 150 kg cada una.

Creo que sí, que hay que adaptarse a lo que hay y si vamos a hacer mucha ciudad pues… es lo que hay. Tocará repostar bastante a menudo.

Por el precio que pagamos y el tipo de coche que es no podemos pedirle más, solo consolarse pensando que hay muchos vehículos en el mercado que superan, y bien, el consumo de nuestros Omoda 5 por ciudad y por carretera.

No es un full hybrid, así que olvidémonos de consumos inferiores a 9-9,5 por ciudad, y por carretera pues disfrutar de una conducción tranquila viendo el paisaje. Pocas más vueltas de tuerca hay que darle a todo esto.

Un saludo y feliz domingo (y buenas vacaciones a los/as que las tengan).
 
Acabo de realizar un viaje de 1200 kms y circulando a 140 km/h, el consumo medio que me dio fue de 8,5L. Vengo de un seat leon del 2015, el mismo viaje lo realizaría a 150 km/h y consumiría como mucho 7L. En ciudad, en modo normal, no bajo de 9L. Es un coche gastón y punto. Si quieres ahorrar en el día a día no es tu coche. Aquí lo interesante es el precio, y con la diferencia del dinero que no te gastaste en la compra tienes para echar gasolina, y si hiciste bien los cálculos salir ganado.
 
Acabo de realizar un viaje de 1200 kms y circulando a 140 km/h, el consumo medio que me dio fue de 8,5L. Vengo de un seat leon del 2015, el mismo viaje lo realizaría a 150 km/h y consumiría como mucho 7L. En ciudad, en modo normal, no bajo de 9L. Es un coche gastón y punto. Si quieres ahorrar en el día a día no es tu coche. Aquí lo interesante es el precio, y con la diferencia del dinero que no te gastaste en la compra tienes para echar gasolina, y si hiciste bien los cálculos salir ganado.
El Seat León era gasolina también?
 

Hombre, no puedes comparar… El consumo en un diésel es otro mundo.

Que este pensando en pasar de un diésel a un 100% gasolina, de la misma o similar potencia tiene que ser muy consciente que los consumos son bastante superiores y el combustible más caro. Es decir el gasto en combustible se multiplica.

Si el consumo es algo prioritario para quien esté pensando en comprar un coche y venga de un gasoil… creo que la opción 100% no es la ideal. Si los consumos y el precio de combustible no es problema, entonces puede ser una opción adecuada.

Dependiendo los km que se hagan… un gasolina vs un full híbrido se amortiza rápido.
 
Vaya, una alegría que me he llevado. Esta mañana después de un recorrido por ciudad de 6,5 km he llegado al garaje con un consumo de 7,9. La primera vez que me baja de 8,8-9,0 en un tramo similar al de tantas veces.
 
Vaya, una alegría que me he llevado. Esta mañana después de un recorrido por ciudad de 6,5 km he llegado al garaje con un consumo de 7,9. La primera vez que me baja de 8,8-9,0 en un tramo similar al de tantas veces.
Cuantos kilómetros tiene el vehículo ahora?
 
Vengo de un viaje de 285 km en eco con el regulador puesto a 120 me a consumido 5,6 yo lo veo de pm que comentáis?
 
Volver
Arriba