Sí, sí. Totalmente de acuerdo, tenemos que saber lo que tenemos. Por ciudad va a ser complicadísimo bajar de 9L/100 km por los continuos paros, arranques, etc. Es un SUV de un peso considerable y hay que adaptarse a lo que hay. Por carretera se pueden lograr consumos aceptables con una conducción eficiente y “cogerle el punto” probando con los distintos tipos de conducción y tal vez con una gasolina que ofrezca un poco más de autonomía.
Yo he investigado un poco y efectivamente hay marcas cuyos combustibles parece que mejoran la autonomía, pero si bajamos el pie esa mejora se puede dilapidar.
Yo vengo de un A250e híbrido enchufable y os puedo decir que en viajes de 200 km (aún en “modo vela” y apagando a veces el coche el motor en bajadas, desactivádose automáticamente un cilíndro cuando la centralita lo veía conveniente y demás historias, hacía consumos de aproximadamente un 6,5.
Evidentemente, por ciudad y en modo eléctrico conseguía olvidarme de pasar por una gasolinera en meses. Pero cuando salía a carretera, el consumo del motor térmico no era mucho mejor que el Omoda 5 aún con 80.000 km. El peso del A250e es aproximadamente igual que nuestros coches por el tema de las dos baterías que lleva de 150 kg cada una.
Creo que sí, que hay que adaptarse a lo que hay y si vamos a hacer mucha ciudad pues… es lo que hay. Tocará repostar bastante a menudo.
Por el precio que pagamos y el tipo de coche que es no podemos pedirle más, solo consolarse pensando que hay muchos vehículos en el mercado que superan, y bien, el consumo de nuestros Omoda 5 por ciudad y por carretera.
No es un full hybrid, así que olvidémonos de consumos inferiores a 9-9,5 por ciudad, y por carretera pues disfrutar de una conducción tranquila viendo el paisaje. Pocas más vueltas de tuerca hay que darle a todo esto.
Un saludo y feliz domingo (y buenas vacaciones a los/as que las tengan).